22 feb. 2025

El líder supremo de Irán afirma que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos”

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este viernes que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en conmemoración del asesinado líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala.

Iran's Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei leads Friday prayers in Tehran

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se refirió al ataque iraní contra Israel.

Foto: EFE

“Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de Irán en la mezquita del imán Jomeiní de Teherán, donde se reunieron miles de fieles.

“La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima”, añadió Jameneí, en referencia al ataque con 200 misiles del martes por la noche contra Israel.

“Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad”, afirmó en un discurso pronunciado en parte en árabe para “llegar a todo el mundo islámico”.

Aseguró, además, que “si es necesario, golpearemos de nuevo al régimen sionista en el futuro”, aunque matizó que “no dudaremos ni nos apresuraremos. Haremos lo que sea sensato”.

El religioso remarcó que “toda nación tiene derecho a defender su país y territorio ante el agresor”, en una referencia a los asesinatos de Nasrala y un general iraní en ataques israelíes en Beirut el sábado, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

“Hezbolá y su líder heroico y mártir son la esencia de las virtudes y la identidad históricas del Líbano”, dijo acerca del grupo libanés que es uno de los principales aliados de Teherán en la región.

Llamamiento a la unidad islámica

Además hizo un llamamiento al mundo musulmán para unirse ante el enemigo, “cuya política es ‘divide y vencerás’”.

“La política del Corán es que las naciones musulmanas deben estar unidas”, aseguró, a la vez que subrayó que el “enemigo de Irán es el enemigo de Palestina, Líbano, Irak, Egipto, Siria y Yemen”.

También señaló a Estados Unidos como culpable de las tensiones en Oriente Medio.

“Estados Unidos busca el control de los recursos de la región a través del régimen de Israel”, aseguró.

Y reiteró que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 fue legítimo.

“La tormenta de Al-Aqsa fue una medida legal e internacional y un derecho legítimo de los palestinos”, quienes, en su opinión, tienen “el derecho a hacer frente a cualquier enemigo que haya destruido su casa y su vida”.

Tras el discurso procedió a dirigir su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020, cuando lo hizo tras la muerte de Qasem Soleimaní, ex general al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), asesinado por EEUU en Irak.

El bombardeo del martes fue el segundo ataque con misiles iraníes contra Israel, desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez su territorio con otra serie de bombardeos de misiles y drones como respuesta a la muerte de siete militares en el consulado iraní en Damasco.

Tras el ataque, Israel ha asegurado que responderá, a lo que Irán ha dicho a su vez que replicará con más fuerza.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.