26 abr. 2025

“El Loco de Cervantes” sube a las tablas

La obra titulada “El Loco de Cervantes”, un unipersonal interpretado por Héctor Silva, sube al escenario dentro del proyecto “Maestros en escena”. Este sábado pretende despedirse con una única función.

hector silva.JPG

El actor Héctor Silva presenta “El Loco de Cervantes”, de Marco Antonio de la Parra. Foto: Gentileza.

Este año se realizó el primer Festival de teatro denominado “Maestros en escena”, donde grandes representantes del teatro paraguayo, con una larga carrera profesional armada, suben al escenario de la mano de obras clásicas.

La muestra se realizará este sábado a las 21.00 en el teatro de la escuela de arte “El Artista” ubicado sobre las calles Jejuí 630 casi 15 de Agosto. Se trata de un unipersonal interpretado por Héctor Silva, que se concretará por única vez dentro del proyecto.

“El Loco de Cervantes”

Se trata de un unipersonal escrito por el dramaturgo chileno Antonio de la Parra, dirigido por Alejandra Siquot e interpretado por Héctor Silva, quien encarna al escritor Miguel de Cervantes durante la última noche de vida.

Esa noche, entabla un diálogo imaginario con William Shakespeare donde comparten anécdotas, vivencias, pensamientos, realidades, fantasías y miedos. De ésta forma, se busca acercar el lado humano y la historia personal de Cervantes al espectador.

La propuesta de El Artista ofrece cada sábado una obra de teatro y en única función. En ellas los maestros, directores y actores comparten el desarrollo de obras con los espectadores.

Según los organizadores del encuentro, el plus interesante de esta nueva propuesta cultural se encuentra en la oferta del valor de las entradas, las cuales disminuyen al aumentar la cantidad de obras a las que se desee asistir.

Calendario de obras

14 de octubre. “El loco de Cervantes” (Héctor Silva)

21 de octubre. “Lo que más me gusta de Federico” (Carmen Briano, Javier Tudela y Alejo Jimenez)
28 de Octubre. “Mandela” (Christian Olmedo)
4 de Noviembre. “Freak Show” (Henry Forneron, Lucrecia Carrillo y Manuel Alviso)
11 de noviembre. “La mujer del Don” (Carmen Briano)

18 de noviembre. “Paloma” (Natalia Sosa Jovellanos y Luis Gutiérrez)

El precio de una entrada para público general será de G. 60.000 mientras que para los estudiantes de actuación, G. 40.000.

Más contenido de esta sección
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.