16 abr. 2025

El Louvre cierra sus puertas por seguridad tras ataque terrorista en Francia

Ante el temor a atentados terroristas, el museo del Louvre de París, el más grande del mundo, cerró sus puertas este sábado al mediodía por razones de seguridad. Esto es de manera excepcional y en el contexto de nivel de alerta elevado en Francia tras un ataque islamista en el norte del país.

France mobilizes 7,000 troops after knife attack on teacher
 En un comunicado publicado en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, el museo anunció que cerraría por razones de seguridad el 14 de octubre. 

Foto: EFE.

“El Louvre recibió un mensaje escrito informando de un riesgo para el museo y sus visitantes” y “elegimos evacuarlo y cerrarlo todo el día, el tiempo indispensable para proceder a la verificación”, precisó un portavoz del centro cultural a la AFP tras el anuncio de cierre en la red social X (antigua Twitter).

Evacuación en Museo de París.mp4

Francia decidió la noche del viernes elevar el nivel de alerta a “emergencia atentado”, el más alto, que permite la movilización excepcional de medios, después de que un joven radical asesinara a un profesor en un centro educativo de Arras, al norte del país.

Te puede interesar: Museos del mundo muestran su más valioso e imponente acervo

Louvre and other tourist locations evacuated following a reported bomb threat
Agentes de policía frente al Museo del Louvre en París, Francia, el 14 de octubre de 2023, fueron evacuados tras una denuncia de amenaza de bomba.

Foto: EFE.

Este acto fue calificado de “terrorismo islamista” por el presidente de la República, Emmanuel Macron.

Por este motivo, el Elíseo anunció el sábado el despliegue de 7.000 militares en todo el territorio.

Estos soldados “estarán desplegados hasta la noche del lunes y hasta nueva orden”, precisó el Elíseo, en un contexto marcado por los temores a que el conflicto entre Hamás e Israel afecte a Francia.

El Louvre indicó que se devolverán las entradas a las personas que hayan reservado su visita al museo.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.