20 abr. 2025

El Louvre envía expertos al Museo Nacional de Líbano para su restauración

El Museo del Louvre dirigirá el proyecto de restauración del Museo Nacional de Beirut y de la Dirección General de Antigüedades del Líbano tras los daños sufridos en la violenta explosión del pasado 4 de agosto, para lo que ha enviado a sus especialistas en Antigüedades Orientales, anunció este lunes.

Puerto Beirut.jpg
De acuerdo con el Gobierno libanés, al menos 181 personas murieron y más de 6.000 sufrieron heridas en la explosión que devastó el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto. Se presume que fue causado por las 2.750 toneladas de nitrato de amonio que estaban en un depósito.

FOTO: EFE.

Durante la catástrofe, el Museo Nacional de Beirut, en Líbano, sufrió importantes daños, ya que la onda de la explosión rompió las ventanas y puertas del edificio, destrozando los sistemas de seguridad, lo que hace que al día de hoy la protección de las obras quede únicamente en manos del personal de seguridad.

La Dirección General de Antigüedades del Líbano (DGA), cuya sede también se vio dañada, estimó el coste de la reparación de urgencia en un millón de dólares (unos 800.000 euros), y presentó un plan de ayuda a la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en Zonas de Conflicto, creada en 2017 por Francia y Emiratos Árabes Unidos (ALIPH).

Le puede interesar: Orden de arresto contra el director del puerto de Beirut tras explosión

Este organismo ha activado un plan para restaurar el patrimonio de Beirut dotado de 5 millones de dólares (4,2 millones de euros), 200.000 (167.000 euros) de los cuales se han utilizado ya para lanzar la primera fase de urgencia del proyecto de recuperación y de cuya gestión se ocupa directamente el Louvre.

El equipo del departamento de Antigüedades Orientales del Louvre se encuentra ya en Beirut haciendo un primer balance de los daños y necesidades, y las obras empezaron este mismo lunes.

Lea más: Víctimas de explosión en Beirut piden investigación internacional y no libanesa

El Museo Nacional de Beirut, situado a tres kilómetros al sur del puerto, expone en tres plantas más de 1.800 objetos que van desde la prehistoria hasta el periodo otomano y fue inaugurado en 1942.

Al menos 180 personas murieron y más de 6.000 resultaron heridas por la explosión, que arrasó gran parte de la capital libanesa.

Más contenido de esta sección
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.