25 abr. 2025

El mapa de la invasión de Rusia contra el territorio de Ucrania

El Ejército ruso atacó este jueves nueve regiones ucranianas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos.

Guerra.jpg

La gente protesta contra la operación militar de Rusia en Ucrania.

Foto: EFE

“La geografía de los ataques es la siguiente: Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk y a lo largo de la línea de separación de fuerzas” en el Donbas, informó el Ejército en un comunicado.

De esos objetivos rusos, el único que se encuentra en el Donbas es la ciudad de Kramatorsk, considerada la base militar ucraniana en la región de Donetsk.

Además, Odessa es la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

El presidente ruso, Vladimir Putin, “ha prácticamente declarado la guerra a Ucrania. No había motivos para ello, las razones son falsas”, apunta la nota oficial.

“En cuanto a los ataques: las Fuerzas Armadas rusas comenzaron a bombardear masivamente ciudades, principalmente infraestructura militar, aeropuertos y aeródromos”, subraya.

Lea más: “Rusia lanza operación militar en el este de Ucrania”

Hubo “pequeñas ofensivas enemigas” en las regiones de Jarkov, Chernihiv y Volyn, pero “fueron repelidas”, añade.

Destaca también que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, impartió las correspondientes órdenes para contrarrestar los ataques rusos e impuso la ley marcial.

“Hoy Rusia comenzó la invasión de Ucrania. Putin declaró la guerra a Ucrania y a todo el mundo democrático. Quiere destruir mi Estado”, dijo Zelenski en su última intervención por Facebook.

5287353-Libre-615437816_embed

Ucrania resiste con “dignidad”

Zelenski destacó que el Ejército ucraniano ya resistió “el primer golpe” y está respondiendo “dignamente”.

“Sabemos la fuerza de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Somos valientes. Somos invencibles. Somos ucranianos”, dijo.

El Ejército ucraniano cuenta con un cuarto de millón de hombres, a lo que hay que sumar cientos de miles de reservistas, agrupaciones de voluntarios y paramilitares, y los miembros de las unidades de defensa territorial.

Nota relacionada: “Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania”

En cambio, en 2014, cuando estalló la guerra en el Donbas, Ucrania contaba solo con 140.000 hombres y unos cuantos miles de reservistas.

Actualmente, el Ejército ruso cuenta con más de un millón de hombres y decenas de miles de tanques, blindados, además de miles de piezas de artillería, aviones y helicópteros, sin contar su arsenal nuclear e hipersónico.

Antes del ataque ruso, Kiev estimó en 150.000 los soldados rusos desplegados en la frontera ucraniana entre tropas de tierra, mar y aire.

Al anunciar el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, Putin aseguró que el actual Estado ucraniano incluye “zonas históricamente rusas”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.