19 feb. 2025

El Mariscal ya alquiló el 60% de locales de la ampliación

Así comentó Luis Sánchez, gerente general del Shopping Mariscal, a la Comisión Directiva de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), que realizó una visita a la obra de ampliación del centro comercial respondiendo a una invitación del directorio del Shopping Mariscal.

Presentación.  Representantes del Mariscal  dieron información a los miembros de la CAP.

Presentación. Representantes del Mariscal dieron información a los miembros de la CAP.

Los miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay observaron una presentación del nuevo proyecto en curso y luego hicieron un recorrido por la obra de ampliación.

Luis Sánchez, junto al ingeniero Carlos Mura, responsable de la obra, y Lupe Cálcena, del área de comercial del shopping, brindaron detalles del avance de la obra y los planes, donde se destacó que más del 50% de los 90 locales comerciales que posee la ampliación y el total de los locales que conforman el patio de comidas, entre ellos 10 restaurantes de categoría, ya fueron comercializados.

Sánchez explicó a los visitantes que la inversión en el nuevo bloque que tendrá su entrada principal en la esquina de Quesada y San Roque González, es de USD 40 millones. La ampliación consta de cuatro subsuelos para estacionamiento con capacidad para 800 vehículos; tendrá cuatro tiendas ancla y 90 locales comerciales, además de las oficinas corporativas que estarán distribuidas en cuatro niveles de 3.000 m² por cada nivel.

Las oficinas corporativas serán entregadas a los locatarios en enero próximo, mientras que los locales comerciales y del Patio de Comidas se irán entregando a partir del mes de agosto de 2016. Actualmente, el Mariscal funciona con un mix comercial de 150 locales.

Con esta ampliación, el Shopping Mariscal sumará 40.857 m² a su actual estructura en un predio de 6.240 m². Del total de la inversión, USD 30 millones corresponden al Grupo Penta SA, de la familia Zuccolillo, y los USD 10 millones restantes será inversión de los locatarios, explicó Sánchez.

crecimiento. Los miembros de la CAP destacaron el crecimiento edilicio en la zona y sus adyacencias, que juntas suman una inversión aproximada de USD 400 millones, pero lamentaron y abogaron por que las mismas sean acompañadas con el mejoramiento de la infraestructura por parte del Gobierno.

La reunión fue aprovechada para realizar la última reunión del año, donde el gremio analizó los problemas que aquejan a los miembros, como el aumento del porcentaje cobrado por APA, el contrabando, la suba del dólar y cómo afecta al consumo el sobreendeudamiento de la población.