06 ago. 2025

El mayor en el Reino de los Cielos

Hoy meditamos el Evangelio según San Mateo 18,1-5.10.12-14.

“Todo el que se humille como este niño, ese es el mayor en el Reino de los Cielos”. Sobre la conciencia humilde de nuestra pequeñez, Dios construirá una gran santidad, que Él mismo hará importante, eficaz y valiosa.

En ocasiones, los evangelios nos muestran a los discípulos preocupados por el grado de importancia entre ellos. Con cierta curiosidad que parece poco sobrenatural, esta vez le preguntan al Maestro quién piensa él que es el mayor en el Reino de los Cielos. Jesús responde de manera sorprendente: llamando a un niño y situándolo en medio.

Los niños encarnan algunos rasgos de dependencia que los sitúan por debajo de los mayores: son pequeños de tamaño, tienen poca experiencia, muchas veces no son capaces de responder de sus actos, no se pueden valer por sí mismos… Sin embargo, Jesús dice: “En verdad os digo: ‘Si no os convertís y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Pues todo el que se humille como este niño, ese es el mayor en el Reino de los Cielos».

Para Dios, todos somos criaturas pequeñas. Ante su mirada amorosa, los grados humanos de importancia se trastocan, las escalas sociales y las etiquetas se desvanecen. El Maestro nos hace entender que aceptar nuestra condición no nos va a humillar o infravalorar. Al contrario, puede llevarnos a altas cotas de grandeza y santidad, porque somos sus hijos. En este sentido, san Josemaría recomendaba: «Delante de Dios, que es Eterno, tú eres un niño más chico que, delante de ti, un pequeño de dos años. Y, además de niño, eres hijo de Dios. No lo olvides» (Camino, n. 860).

Muchas de nuestras preocupaciones pueden redimensionarse si sabemos abandonarnos como niños pequeños que necesitan un cuidado constante por parte de su Padre. Sobre la conciencia humilde de nuestra pequeñez, Dios construirá una gran santidad, que Él mismo hará importante, eficaz y valiosa.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-08-13/)

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.