29 may. 2025

“El mayor problema de la Policía Nacional es la formación”, reconoce Giuzzio

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló sobre los constantes hechos irregulares que cometen los agentes policiales durante los procedimientos y afirmó que la formación es una de las principales falencias de la Policía Nacional.

Arnaldo Giuzzio.png

El ministro Arnaldo Giuzzio habló sobre la represión policial a manifestantes.

Foto: Telefuturo

El titular del Ministerio del Interior , Arnaldo Giuzzio , se refirió este miércoles a los hechos de corrupción y abusos protagonizados por uniformados y reconoció que el mayor problema es la formación que reciben los agentes de la Policía Nacional.

Señaló que depurar las filas policiales no se dará de un día para otro, pero se encuentran trabajando en eso. Al respecto, indicó que también se necesita compromiso y responsabilidad por parte de los policías.

Giuzzio agregó que se encuentran trabajando en la equiparación de las bonificaciones de los uniformados con las fuerzas militares. “Hoy los militares tienen mejores bonificaciones que los de la Policía Nacional”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El Ministerio del Interior habilitó una sección en su página web donde el ciudadano puede hacer su denuncia sobre procedimientos irregulares de la Policía Nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento de la entrevista, el titular de dicha cartera dijo que le preocupa la formación mixta que están recibiendo los futuros policías por las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

Lea más: Giuzzio: “Históricamente el ingreso a la Academia de Policía no fue por méritos”

“Estamos con una formación mixta, por primera vez, me refiero a la enseñanza presencial y virtual, eso tendrá su consecuencia y preocupa”, prosiguió.

En su momento, Giuzzio mencionó que se deberá trabajar en el ingreso de futuros uniformados a la Academia de Policía, ya que “históricamente no fue por méritos”. Además, ya había anunciado que todos los casos comprobados de corrupción serán sancionados.

“Lastimosamente, muchos usan a la Academia como un último recurso, porque es un trabajo seguro. El que tiene plata no quiere ser Policía”, indicó.

Señaló que, actualmente, el examen sicotécnico no es “tan obligatorio” y considera que eso debe ser fundamental para el ingreso a la Escuela de la Policía Nacional.

De forma constante, salen a la luz casos de corrupción y extorsión contra la Policía Nacional. Uno de los últimos hechos tiene que ver con un procedimiento irregular y abuso por parte de agentes de la Policía Nacional, cuando un hombre se dirigía a su vivienda junto con su familia, en la ciudad de Ñemby.

La denuncia fue viralizada en las redes sociales con un video donde se pudo observar cómo actuaron los uniformados con el trabajador.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.