12 feb. 2025

El médico italiano infectado de ébola sufre un ligero empeoramiento

Roma, 1 dic (EFE).- El estado del médico italiano infectado de ébola en Sierra Leona y hospitalizado desde el 25 de noviembre en Roma ha sufrido en las últimas horas un nuevo “ligero empeoramiento”, según el último parte médico del hospital Spallanzani.

Fotografía facilitada por la Fuerza Aérea italiana que muestra al personal de emergencia mientras traslada a un médico italiano enfermo de ébola al hospital Spallanzani a su llegada a Roma (Italia) el pasado 25 de noviembre. EFE/Archivo

Fotografía facilitada por la Fuerza Aérea italiana que muestra al personal de emergencia mientras traslada a un médico italiano enfermo de ébola al hospital Spallanzani a su llegada a Roma (Italia) el pasado 25 de noviembre. EFE/Archivo

En el parte médico se especificó que el médico, que trabajaba en el país africano con la organización humanitaria Emergency, continúa presentando fiebre alta, debilidad y un exantema difundido por todo el cuerpo, pero respira por sus propios medios y es consciente y responde a las preguntas que se le formulan.

El paciente, el primer italiano repatriado desde que se desatara la epidemia, recibió ayer una segunda transfusión de plasma de uno de los enfermos que se curaron en Alemania y “no ha tenido ninguna reacción adversa”.

En un primer momento había recibido una transfusión con el plasma de la auxiliar española curada, Teresa Romero, según dijo la ministra de Sanidad, Beatrice Lorenzin, aunque los médicos no quisieron confirmar la identidad del donante.

Según el parte, la función renal es normal y se ha producido una mejoría de los niveles de las transaminasas (las enzimas en el interior de las células hepáticas).

El médico de Emergency es el primer italiano repatriado desde que se desatara la epidemia. Se encuentra ingresado en el hospital Lazzaro Spallanzani de la capital, especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Siciliano, casado y con dos hijas, trabajaba desde el pasado 18 de octubre en la estructura para enfermos de ébola que Emergency tiene en Lakka, en el oeste de Sierra Leona.

Desde el martes permanece en cuarentena en la primera planta del dicho hospital, atendido por un equipo de 15 médicos y 15 enfermeras voluntarios.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.