06 feb. 2025

El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

Embajadores europeos mantuvieron un encuentro con Kattya González y emitieron un mensaje en defensa de la democracia en Paraguay. La ex senadora fue despojada de su banca en lo que se considera un golpe parlamentario orquestado por el cartismo.

Embajadores europeos y Kattya González. .jpg

Luego de una reunión con Kattya González, los embajadores europeos emitieron un pronunciamiento en conjunto.

Foto: Embajada de España.

Embajadores de Europa y un representante de los Estados Unidos mantuvieron una reunión con la ex senadora Kattya González, quien fue expulsada del Senado por 23 votos de cartistas y liberocartistas.

“Siempre con el Estado de Derecho y la democracia”, reza el posteo que emitieron en conjuntos las cuentas oficiales de las embajadas europeas en Paraguay.

Del encuentro participaron los embajadores Marcelo Fondi de Italia; Ramin Navai, Reino Unido; Carmen Castiella, España; Javier García de Viedma, Unión Europea (UE); Pierre-Christian Soccoja, Francia; Holger Scherf, Alemania y el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah.

Puede interesarle: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

Abordaron temas relacionados a la institucionalidad, seguridad jurídica y pluralismo político, según informaron.

La reunión con González se dio a ocho días de su pérdida de investidura en el Congreso Nacional, que fue impulsada por el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna, miembro del comando de Honor Colorado, según admitió el propio presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

En la sesión extraordinaria, 23 senadores cartistas y liberocartistas pisotearon el reglamento interno en el cual aumentaron a 30 los votos necesarios para expulsar a un legislador.

González era una de las voces que más criticó al ex presidente Horacio Cartes y la forma autoritaria con que actúa el movimiento cartista.

También puede leer: Calé Galaverna impulsó la expulsión de Kattya González, admite un resignado Silvio Ovelar

Por ello, desde la oposición consideraron que se trató de una venganza política e incluso denunciaron un plan sistemático para acallar a los disidentes.

Su expulsión provocó, a su vez, el pronunciamiento de empresarios, productores, estudiantes universitarios, gremio de abogados, la Iglesia Católica y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El día que se consumó el golpe parlamentario, según considera varios sectores sociales, la Embajada de Estados Unidos abogó por la democracia como “nuestra mayor esperanza”.

González denunció durante una entrevista con Telefuturo que se violó el debido proceso, ya que aseguró que no le han corrido traslado del libelo acusatorio y no tuvo la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.