17 abr. 2025

El mensaje de Leah Ashmore tras Miss Universo: “Cumplí mi misión”

La Miss Paraguay Leah Ashmore dio un breve mensaje tras su participación en el certamen de belleza de Miss Universo. La modelo afirmó sentirse feliz por haber cumplido sus objetivos representando al país.

leah ashmore.png

La paraguaya Leah Ashmore se presentó este miércoles en la 71ª edición del Miss Universo.

Foto: MissUniverso.

La gala final del Miss Universo 2022 se realizó en la noche del sábado en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial, en la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos. La Miss Paraguay Lea Ashmore no pudo quedar entre las 16 finalistas.

Durante los eventos previos se resaltaron su soltura y actitud en las diferentes pasadas. Tras culminar el evento, la modelo paraguaya dio un breve mensaje a través de su cuenta de Instagram.

“Yo sé que no clasificamos y quizás a muchos les pueda doler eso, pero quiero que sepan que yo estoy feliz, feliz porque yo sé que cumplí con mi misión y objetivo”, expresó con la voz entrecortada por la emoción de vivir esa experiencia.

Ashmore agregó que su idea no solo fue la de representar a Paraguay, sino también el de poder dar un mensaje y compartir su experiencia de vida.

Embed

Lea más: “Miss EEUU es coronada reina de la belleza universal”

“Estoy demasiado feliz de haber llegado hasta acá y de haber podido gritar el nombre de nuestro hermoso Paraguay ante el mundo”, refirió.

Entre las 16 finalistas solo quedaron cuatro latinoamericanas: Venezuela, Colombia, Puerto Rico y Perú. Las demás misses fueron de España, Portugal, Haití, Australia, Laos, Sudáfrica, Portugal, Canadá, Trinidad y Tobago, Curazao, India y Estados Unidos.

La vencedora del certamen fue la miss de Estados Unidos, R’Bonney Gabriel. Como primera y segunda finalista fueron escogidas Miss Venezuela, Amanda Dudamel, y Miss República Dominicana, Andreína Martínez.

La nueva Miss Universo, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para su país. Venezuela se ha alzado con la corona siete veces y República Dominicana, una, en 2003.

Valorada en 5,3 millones de dólares, es la corona más cara de los 71 años de historia del certamen, quien le puso además la primera banda hecha con materiales reciclables.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.