15 abr. 2025

El Mercado 4 registra bajas ventas a días de la Semana Santa

31465485

Esperan a clientes. Los permisionarios del Mercado 4 ofrecen productos a buenos precios.

dardo ramírez

Las ventas de productos tradicionales de Semana Santa en el Mercado 4 se encuentran por debajo de lo esperado, según afirmó Víctor López, director del centro de abastecimiento capitalino.

“Está baja la venta, no tenemos gran cantidad de gente que venga a comprar”, expresó López, quien agregó que el movimiento actual no se compara con el de años anteriores. Aunque hay cierto flujo de compradores, este no alcanza los niveles habituales para esta época del año.

El director del Mercado 4 señaló que diversos factores podrían estar influyendo en esta situación. Uno de ellos sería el calendario de pagos: “Tal vez estén esperando cobrar la quincena antes de Semana Santa”, comentó. Además, mencionó que los días de la Semana Santa caiga a mediados de mes podría estar alterando los hábitos de consumo de la población.

Precios accesibles. A pesar del bajo movimiento, López aseguró que la oferta de productos en el Mercado 4 es amplia y los precios se mantienen accesibles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los principales alimentos tradicionales para esta celebración santa, detalló que la plancha de huevos se encuentra entre G. 30.000 y G. 36.000, según el tamaño.

La harina de maíz se ofrece a G. 10.000 el kilo, la cebolla a G. 5.500 y el tomate a G. 8.000. El queso Paraguay, fundamental en muchas recetas típicas como la chipa, cuesta entre G. 38.000 y G. 42.000 el kilo, dependiendo de la calidad y la procedencia.

Respecto a las carnes, López indicó que el cerdo casero se está vendiendo con precios competitivos: la costilla a G. 35.000, la pierna y la paleta a G. 25.000 el kilo. En cuanto a pescados, otro producto infaltable en estas fechas, el dorado se ofrece entre G. 60.000 y G. 100.000 el kilo, mientras que el pacú ronda los G. 55.000. El popular surubí, en cambio, escasea en el mercado y puede llegar hasta G. 90.000 por kilo.

Con relación a los horarios de atención en el Mercado 4 durante la próxima semana, el director municipal dijo que se mantendrán normales hasta el miércoles. A partir del Jueves Santo, muchos permisionarios cerrarán sus puestos para viajar, aunque algunos permanecerán abiertos para atender a turistas y rezagados.

“Estamos esperando que el grueso de los compradores venga entre este sábado y domingo”, concluyó López, con la esperanza de que las ventas repunten en los días previos a las celebraciones.

Más contenido de esta sección
Si bien el Situfin de marzo muestra una mejor recaudación e inversión, hubo un 11,4% de aumento en el gasto total, debido a pagos de remuneraciones e intereses por la deuda pública.
El Mercado de Abasto siempre es una buena opción para encontrar productos frescos y con buenos precios, tanto para mayoristas como minoristas. Este centro atenderá hasta mañana, al mediodía.