29 abr. 2025

El mexicano Michael Rowe arropa y enternece a Roma con su “Manto acuífero”

Roma, 9 nov (EFE).- La segunda jornada del Festival Internacional del Cine de Roma arrancó hoy con el estreno internacional de “Manto acuífero”, el último trabajo del australomexicano Michael Rowe, una crítica al trato que el mundo infantil, selvático y primitivo, recibe por parte del mundo adulto, cívico y protocolario.

La actriz mexicana Tania Arredondo y el director  Michael Rowe, posan durante la presentación  de la película "Manto Acuifero" en el Festival de Roma. EFE

La actriz mexicana Tania Arredondo y el director Michael Rowe, posan durante la presentación de la película “Manto Acuifero” en el Festival de Roma. EFE

Se trata de la pieza central de un trilogía centrada en la temática de la soledad, una cinta que, bajo el título de “Manto Acuífero”, competirá con el resto de películas en competición para alzarse con el “Marco Aurelio de Oro”, el máximo galardón del certamen capitolino.

La cinta narra la experiencia de Caro (Zailí Sofía), una niña enjuta e inteligente que, a raíz del divorcio de sus padres, se ve arrancada de su ciudad natal, México DF, para mudarse a la sureña Puebla con su indolente madre (Tania Arredondo) y su altivo novio, Felipe (Arnoldo Picazzo).

Allí Caro sufre la pasividad de sus padres, ocupados en las “cosas de adultos”, por lo que se ve obligada a recluirse en el húmedo y selvático jardín de la vivienda, más concretamente en su pozo, lugar que la protagonista consagra como templo dedicado a la inocencia y al realismo de la niñez.

La proyección de “Mento Acuífero”, una historia descubierta y producida por el mexicano Gael García Bernal, provocó hoy gran expectación en la capital italiana y muestra de ello es que, durante su pase para la prensa, consiguió llenar por completo la platea de la Sala Pietrassi del Auditorio de la Música de Roma y provocar un sonoro aplauso por parte del público.

A pesar del aspecto pesimista con el que cuenta la cinta, los asistentes rieron, en ocasiones, con los actos rebeldes de la protagonista que no cede ante las costumbres “civilizadas” que sus padres pretenden imponerle.

“Creo que la soledad de los niños a veces no está sopesada como debe. El mundo de los adultos interpreta de manera hipócrita todo desde el punto de vista de sus propias necesidades. Y los niños hoy, en un contexto urbano, viven atados a las agendas de sus padres”, denunció hoy en una entrevista concedida a Efe el director del filme, Michael Rowe.

Pese al pesimismo que infunde ver un mundo infantil bajo las normas adultas, la película incluye un guiño al optimismo, “a la rebeldía” un gesto con el que, en palabras de Rowe, pretende llamar la atención.

Rowe, ganador de la “Cámara de Oro” del Festival de Cannes (Francia) en el año 2010 por su ópera prima “Año bisiesto”, explicó en una entrevista con Efe que concluirá este tríptico sobre la soledad con una historia sobre un anciano.

“La próxima película que dirigiré será en inglés pero ya estoy trabajando sobre el guión de la tercera pieza de la trilogía. Tratará sobre la vida de un hombre mayor que tiene que cuidar de su nieta aunque todavía no tengo claro ni el título, y eso que llevo un año rascándome la cabeza”, reconoció.

Rowe también criticó la actitud de su país, México, hacia los divorcios que, según él, están fomentados por los psicólogos que, “a cuenta pagada”, hacen creer a los padres que los niños no sufren con estos procesos porque “a esas edades son muy maleables”.

Durante la rueda de prensa que sucedió a la proyección de “Manto Acuífero” habló la actriz mexicana que encarna a la madre de Caro, Tania Arredondo, quien, entre sonrisas, explicó que tuvo que engordar ocho kilos para el papel.

Una cinta teñida de un “realismo emocional” con la que, según explicó Rowe, trata de ver la vida de los seres humanos con “objetividad y rigor, como si fuera una mosca en la pared que observa todo lo que ocurre en una casa familiar”.

Gonzalo Sánchez

Más contenido de esta sección
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07.00 horas de la mañana (05.00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.