31 ene. 2025

El Ministerio de Salud garantiza compra de insulina ultrarrápida

El Ministerio de Salud confirmó la adquisición de 18.000 unidades de insulina ultrarrápida por un valor de G. 1.386.810.000, según informó este miércoles la cartera estatal.

insulina glulisina en lapicero para diabetes ilustrativa.jpg

El Ministerio de Salud cuenta con la insulina glulisina, en versión de lapicera, empleada para tratar la diabetes.

Foto ilustrativa (lapicerasdecalidad.com.ar).

Este miércoles se recibió un lote inicial de 2.500 lapiceras en el Parque Sanitario de Mariano Roque Alonso, como parte de una primera entrega.

En tanto, se espera que para este jueves se sumen otras 3.500 unidades, alcanzando un total de 6.000 en esta primera fase.

El medicamento, fundamental para el tratamiento de personas con diabetes, se compró a través de la CVE N°10/2024, con ID N°454.385.

Con esto, Salud busca garantizar la cobertura de insulina ultrarrápida por al menos tres a cuatro meses, tras declarar desierta una compra anterior hace dos meses.

Sepa más: Salud admite escasez de la insulina rápida en servicios

“Nuestra prioridad es la salud y el bienestar de los pacientes”, afirmó el doctor Víctor Arias, director del Programa Nacional de Diabetes, en julio pasado.

El profesional sostiene que buscan medidas proactivas para asegurar que todos los pacientes con diabetes reciban la insulina sin interrupciones

Desde el ministerio señalan que la insulina, fundamental para el control de los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 1, se distribuye principalmente en dos formatos, como los frascos y lapiceras de administración, siendo estas últimas las preferidas por su facilidad de uso.

Arias afirmó, también, que buscan mejorar el mecanismo de distribución para no quedarse sin stock en ningún momento.

“Sabemos lo crucial que es la insulina para la vida de estos pacientes”, enfatizó Arias meses atrás.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).