La línea telefónica 137 es un servicio gratuito del Ministerio de la Mujer que funciona las 24 horas para brindar asistencia a las mujeres en los casos de violencia doméstica e intrafamiliar. El Ministerio de la Mujer reportó la cantidad de llamadas registradas a este servicio durante el 2020.
La Agencia de Información Paraguaya IP señaló en una publicación este viernes que la cartera estatal informó, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), que el año pasado recibió 18.082 llamadas en total al SOS 137 MUJER, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia contra la mujer.
Le puede interesar: El encierro, los problemas económicos y el desempleo son excusas para ejercer violencia contra la mujer
La cifra corresponde al periodo de enero a diciembre del 2020. En 2019 se registraron 6.547 llamadas en total, de las cuales 4.011 pertenecieron a pedidos de auxilio por violencia, según la institución.

Asimismo, informó que el Ministerio de la Mujer prestó unos 16.165 servicios a las mujeres que atravesaban por dicha situación vulnerable.
La asistencia telefónica está orientada a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar que articula su trabajo con otras instancias del Estado.
Lea además: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?
Sedamur también indicó que de enero a diciembre del 2020 un total de 4.478 servicios gratuitos fueron brindados a 2.098 mujeres víctimas de violencia, consistente en orientación legal y sicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, acompañados de un equipo interdisciplinario conformado de trabajadoras sociales, abogadas y sicólogas.
La casa para Mujeres en situación de violencia Mercedes Sandoval de enero a diciembre del 2020, en cambio, registró un total de 894 servicios brindados a 57 mujeres con 62 hijos.