16 abr. 2025

El Ministerio de la Mujer reporta casi 7.000 llamadas por violencia en 2020

El Ministerio de la Mujer reportó que el Sistema Operativo de Seguridad (SOS) 137 de la cartera estatal recibió 6.875 llamadas por casos de violencia en 2020, y que en dicha línea de asistencia ingresaron 18.082 llamadas en total.

violence-against-women-4209778_1920.jpg

Este miércoles se recuerda el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.

Foto: Pixabay.

La línea telefónica 137 es un servicio gratuito del Ministerio de la Mujer que funciona las 24 horas para brindar asistencia a las mujeres en los casos de violencia doméstica e intrafamiliar. El Ministerio de la Mujer reportó la cantidad de llamadas registradas a este servicio durante el 2020.

La Agencia de Información Paraguaya IP señaló en una publicación este viernes que la cartera estatal informó, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), que el año pasado recibió 18.082 llamadas en total al SOS 137 MUJER, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia contra la mujer.

Le puede interesar: El encierro, los problemas económicos y el desempleo son excusas para ejercer violencia contra la mujer

La cifra corresponde al periodo de enero a diciembre del 2020. En 2019 se registraron 6.547 llamadas en total, de las cuales 4.011 pertenecieron a pedidos de auxilio por violencia, según la institución.

Asimismo, informó que el Ministerio de la Mujer prestó unos 16.165 servicios a las mujeres que atravesaban por dicha situación vulnerable.

La asistencia telefónica está orientada a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar que articula su trabajo con otras instancias del Estado.

Lea además: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

Sedamur también indicó que de enero a diciembre del 2020 un total de 4.478 servicios gratuitos fueron brindados a 2.098 mujeres víctimas de violencia, consistente en orientación legal y sicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, acompañados de un equipo interdisciplinario conformado de trabajadoras sociales, abogadas y sicólogas.

La casa para Mujeres en situación de violencia Mercedes Sandoval de enero a diciembre del 2020, en cambio, registró un total de 894 servicios brindados a 57 mujeres con 62 hijos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.