29 abr. 2025

El Ministerio Público permitirá una auditoría de gestión por primera vez

El Ministerio Público anunció este lunes que permitirá una auditoría de gestión por parte de la Contraloría General de la República, en el marco de un convenio firmado entre ambas instituciones con el propósito de luchar contra la corrupción pública.

Fiscalía General de Rúeblica.png

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el contralor general, Camilo Benítez, firmaron este lunes un convenio de cooperación.

Foto: Gentileza

La fiscala general de Estado, Sandra Quiñónez, informó que el Ministerio Público será auditado por la Contraloría General de la República (CGR) para el fortalecimiento de la Fiscalía. En la ocasión también se firmó un convenio de cooperación entre las instituciones.

La Fiscalía mencionó que esta es la primera vez que el Ministerio Publico abrirá sus puertas a una auditoría de gestión. Mientras que la Contraloría destacó que con este paso se deja atrás una histórica resistencia para que se auditen sus cuentas.

Sobre el convenio firmado entre las instituciones, Quiñónez manifestó que mediante el acuerdo se va a mejorar el trabajo que ya se venía realizando con la Contraloría.

“Lo que vamos a lograr con esto es agilizar los trabajos de investigación que tiene que realizar el Ministerio Público y hoy lo vamos a hacer ya de una manera coordinada con esta institución de control”, indicó.

Entre otros beneficios, la fiscala general señaló que se tendrán informes de la Contraloría como los que precisa el Ministerio Público. “Vamos a evitar dilatar las investigaciones al recibir los elementos que necesita la Fiscalía para seguir su investigación”, apuntó.

En el documento, firmado también por el contralor Camilo Benítez, se plantean “complementar sus acciones de prevención e investigación, y lograr la sanción de las conductas que afecten los intereses patrimoniales del Estado”.

Uno de los principales compromisos es coordinar esfuerzos en el control e investigación de los gastos efectuados con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), dentro del ámbito de competencia de cada institución.

Por su parte, la CGR se comprometió a optimizar la labor de control en lo referente a los indicios de hechos punibles, y el Ministerio Público a disponer los medios a su alcance para colaborar con el ente contralor en capacitación, análisis de casos, métodos de investigación y ayuda técnica.

Igualmente, ambas partes asumen la responsabilidad de fortalecer los procedimientos de examen de correspondencia del patrimonio de los funcionarios públicos mediante métodos de investigación y criterios técnicos armonizables.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.