25 abr. 2025

“El ministro se cierra en sus ideas caprichosamente”, reprocha docente

Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, lamentó que el ministro de Educación, Eduardo Petta, “se cierre en sus ideas caprichosamente” y no escuche a los padres y docentes. Estos piden declarar emergencia educativa.

Ministro Eduardo Petta San Martín.jpeg

Ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: MEC.

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores, Roberto Villar, habló este viernes sobre el mal estado de las instituciones y reclamó que todo debe estar en condiciones para que los niños puedan retornar a clases e implementar todos los cuidados sanitarios, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Siguió contando, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que los encuentros denominados Aty Guasu no funcionan porque no actúa como una mesa de debate, ya que en ese tiempo solo se presentan los proyectos ya realizados por el ministro de Educación, Eduardo Petta.

“Lo peor es cuando el ministro (Petta) no quiere escucharte en la reunión, te corta el micrófono. Es por eso que hemos solicitado tratar los problemas de forma presencial”, contó Villar.

El educador dijo que desde el año pasado están solicitando una mesa de debate presencial para preparar la vuelta segura a clases, pero con todos los actores de la comunidad educativa y el Ministerio de Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Docentes rompen con el MEC y piden declarar emergencia educativa

“Pero el ministro se cierra en sus ideas caprichosamente y lo ha hecho nuevamente de forma unilateral”, reprochó, e indicó que ya se retiraron oficialmente del Aty Guasu.

Además, dijo que los docentes piden declarar emergencia educativa. “Nosotros no tenemos nada que esconder para tratar la problemática de la educación pública paraguaya”, añadió, y dejó en claro que los docentes están a favor de las clases presenciales, pero de forma segura para los niños y jóvenes.

“Solicitamos la emergencia, porque hoy tenemos el 90% de las instituciones educativas en precarias condiciones a nivel nacional”, puntualizó.

El año pasado, el cierre de escuelas y el modo virtual desnudaron las desigualdades en el acceso a la educación en sectores más vulnerables, en un país donde muchos alumnos y alumnas no cuentan con conexión a internet ni computadoras.

Hace unos días, el viceministro de Educación, Robert Cano, informó que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.

Al principio de la pandemia del Covid, Petta se negaba a sentarse con la comunidad educativa para tocar lo correspondiente al desarrollo de clases virtuales.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.