16 may. 2025

El misterio de una momia egipcia embarazada y su traslado a Polonia

Los arqueólogos polacos que descubrieron la momia de una mujer egipcia embarazada hace pocos días no solo desconocen su identidad, sino también muchos de los detalles sobre su hallazgo y transporte a Polonia en 1826.

Momia polonia.png

Los arqueólogos descubrieron que el cuerpo identificado como un alto sacerdote llamado Hor-Djehuti era en realidad una mujer embarazada de entre 26 y 28 semanas.

sputniknews.com

Los tres arqueólogos, que forman parte del Proyecto de las Momias de Varsovia, estaban analizando el fondo egipcio del Museo Nacional cuando descubrieron que el cuerpo identificado como un alto sacerdote llamado Hor-Djehuti, era en realidad una mujer embarazada de entre 26 y 28 semanas, cuya identidad se desconoce.

La antropóloga y arqueóloga de la Universidad de Varsovia Marzena Ozarek-Szilke, explicó a medios polacos que el equipo estaba “a punto de cerrar el proyecto y enviar la publicación” con los datos obtenidos en 2015.

Entonces, un escáner del cuerpo embalsamado no solo reveló que se trataba de una mujer: su marido Stanislaw Ozarek-Szilke, también egiptólogo, identificó al estudiar las imágenes de rayos X “una imagen familiar” para todos aquellos padres, “un pie pequeño (en el vientre de la momia)”.

“Por razones desconocidas, el feto no fue extraído del abdomen de la difunta durante la momificación”, dijo Wojciech Ejsmond, del Instituto de Culturas Mediterráneas y Orientales de la Academia de Ciencias de Polonia, que confirmó su hallazgo diciendo que “nuestra momia es la única reconocida hasta ahora en el mundo con un feto en el útero”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ejsmond, que situó la edad de la madre en el momento de su muerte entre los 20 y los 30 años, opinó que el embarazo podría haber contribuido de alguna manera a su fallecimiento, aunque puntualizó que “no es ningún secreto que la tasa de mortalidad, especialmente durante el embarazo y el parto, era muy alta en esos tiempos”.

Lea más: Un tesoro de más de 2.500 años descubierto por un caminante en Suecia

Por ahora se desconoce el sexo del feto, y su mal estado de conservación plantea muchas dificultades al respecto, si bien el descubrimiento “arroja luz sobre un aspecto no investigado de las costumbres funerarias del antiguo Egipto y las interpretaciones del embarazo en el contexto de la religión del antiguo Egipto”, según ha publicado el equipo científico.

El Proyecto de las Momias de Varsovia es uno de los más importantes del mundo en el campo de la Egiptología y sus creadores son tres estudiantes de doctorado de la Universidad de Varsovia: Kamila Braulinska, Marzena Ozarek-Szilke y Wojciech Ejsmond.

Hace seis años, los científicos propusieron al Museo Nacional de Varsovia llevar a cabo un análisis exhaustivo de las momias animales almacenadas en los fondos del museo, pero pronto decidieron que “como teníamos los medios y la capacidad técnica, sería una lástima no extender el estudio a las momias humanas”, explicó Braulinska.

Nota relacionada: Hallan indicio de que humanos vivían en América del Sur hace 24.000 años

La momia que se identificó como el cuerpo de Hor-Djehuti, pues así rezaba la inscripción del sarcófago que la contenía, fue donada al museo en 1826 por Jan Wezyk-Rudzki, un pintor, arquitecto y escultor polaco que, según se cree, se la compró al conde Stanislaw Kostka Potocki.

Cuando la momia fue expuesta por primera vez en las salas del Museo Nacional en 1917, los periódicos de la época la describieron como “tan hermosa que ningún otro museo tiene una igual”.

FUENTE: EFE.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.