08 feb. 2025

El modo oscuro ya está disponible en WhatsApp

El popular servicio de mensajería instantánea incorporó el modo oscuro a las pantallas de los chats. La opción es agregada para una experiencia más amable con los ojos.

Nuevas actualizaciones de Whatsapp

Las actualizaciones estarán disponibles en primer momento para los usuarios que tengan la versión Beta de Google Play.

Foto: Pixabay.

La nueva función ya se encuentra disponible desde este jueves en los sistemas operativos de iOS y Android. Se puede acceder a la nueva opción actualizando la app y cambiando el tema a “oscuro”, en la opción “Chats” del menú “Configuración” de WhatsApp.

<p>El modo oscuro ya se encuentra disponible en el servicio de mensajería WhatApp.</p>

El modo oscuro ya se encuentra disponible en el servicio de mensajería WhatApp.

Foto: Pixabay

WhatsApp se une a otras redes sociales que también poseen esta opción. Desde su blog oficial, expresaron estar contentos de actualizar la app con una opción muy solicitada por los usuarios, recopiló el portal de noticias BBC.

A su vez, sostuvieron que el nuevo diseño es para “reducir la fatiga visual en entornos de poca luz”. Además, afirman que los momentos incómodos en que la pantalla iluminaba una habitación terminaron.

El anuncio de la nueva opción también fue hecho en Twitter y estuvo acompañado de la canción The Sound of Silence (El sonido del silencio), de Simon & Garfunkel. El tema comienza con la frase “hola, oscuridad, mi vieja amiga”.

Embed

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.