21 jul. 2025

El movimiento social se levantó contra atropellos del Gobierno

Impopular. Las leyes impulsadas por Peña fueron contrarias a los estudiantes y trabajadores.

Autoritario. Las organizaciones no se callaron ante medidas autoritarias como la ley anti-ONG.

30541793

Estudiantes. Los universitarios marcharon contra la ley que ponía en riesgo el Arancel Cero.

Andrés Catalán

El 2024 estuvo marcado por medidas antipopulares por parte del Gobierno de Santiago Peña como la ley de control a las organizaciones sin fines de lucro, la reforma previsional, la ley Hambre Cero o la carrera civil, entre otras. Todas las normas contrarias a los intereses ciudadanos motivaron movilizaciones de sectores organizados, a pesar del desánimo social y del discurso recurrente de una población apática.
contra las injusticias. La cuestionada destitución de Kattya González el 14 de febrero como parte de un plan del cartismo, que consideraba molesta a la ex senadora, alertó incluso a la comunidad internacional por ser considerada una acción autoritaria, ya que no había causales para una pérdida de investidura. Su caso llegó a la Corte que llamativamente no se expide hasta ahora. Este hecho motivó a juntar todos los malestares contra el gobierno, o “todas las injusticias”, para organizar una marcha en noviembre de forma articulada con varias organizaciones, con el fin de reflejar el sentir social. La movilización duró varios días y atravesó diversas ciudades.

Arancel Cero. Los estudiantes universitarios tomaron la Universidad Nacional contra la Ley Hambre Cero, que eliminaba los fondos para el Arancel Cero, que fue un derecho conquistado. El gobierno se vio obligado a prometer que la gratuidad será financiada con fondos del presupuesto.

Centrales obreras. Las organizaciones sindicales llenaron las calles contra las reformas que amenazan la estabilidad laboral y los contratos colectivos, además del riesgo de la precarización. Entre las leyes cuestionadas se encuentran la reforma del IPS y la carrera civil.

salud. Médicos se movilizaron en protesta a aumentazos para los parlamentarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Campesinos. La Federación Campesina se manifestó por la reforma agraria.

DDHH. Las organizaciones se pronunciaron contra el cambio de nombre de la Plaza de los Desaparecidos.

ONG. Las organizaciones se plantaron contra la ley anti-ONG, persecutoria contra la sociedad civil.

30541796

Injusticia. Kattya fue destituida y encabezó una marcha que refleje el malestar del pueblo.

Dardo Ramírez

30541799

Sindicatos. Trabajadores marcharon contra las leyes laborales.

Dardo Ramírez

Más contenido de esta sección
A pesar de los roces entre el presidente y el senador, ambos pertenecen al mismo movimiento, apunta Codas Thompson. No se descarta que sea un pedido de Cartes y que haya cabildeo por las sanciones.
El ex candidato a diputado por Asunción señaló que la intervención a Nenecho era absolutamente necesaria. Mencionó que Peña gobierna solo para un grupo privilegiado y que la oposición debe presentar proyectos serios y creíbles.
La capital está en una situación deplorable y en medio de una intervención con un veredicto más que desalentador: Está en terapia intensiva, a puertas de Juegos Panamericanos Junior y Rally.
Declaraciones de legisladores colorados, calificadas de elitistas, generan indignación por la abierta desconexión con el pueblo. Varios sectores sostienen que el Gobierno alienta privilegios.