De esta forma, explicaron los responsables, “el espacio reafirma su compromiso con la accesibilidad al conocimiento y exploración del universo”. En la primera fase de implementación, La Hora Tranqui se llevará a cabo en San Cosmos, el planetario de MuCi sito en Complejo Textilia (General Máximo Santos 1030), donde la experiencia será adaptada para niños, jóvenes y adultos neurodivergentes.
El espacio ofrecerá un ambiente tranquilo y seguro para que puedan disfrutar del fascinante mundo de la ciencia y la astronomía. Estará disponible todos los sábados y domingos, a las 14:00.
Este es el primer horario del día para minimizar el ruido y el flujo de personas en el museo, con una duración de una hora por sesión.

¿EN QUÉ CONSISTE? Se trata de una sesión especial en la que se realizan ajustes en el entorno para hacerlo más amigable y acogedor para personas con TEA.
Entre las adaptaciones se reduce la intensidad de la iluminación y se controlarán los sonidos para evitar estímulos estridentes.
Además, los mediadores del museo recibirán capacitación especializada para brindar una mejor experiencia a este público.
Programa piloto. Con esta iniciativa, MuCi busca expandir su oferta inclusiva y prepararse para implementar estas mejores prácticas en el futuro museo ubicado en la Costanera de Asunción.
La Hora Tranqui es un paso importante en la misión de hacer que la ciencia sea accesible para todos.
Las entradas pueden adquirirse en línea a través de muci.org/entradas seleccionando el horario y día correspondiente.
El costo de los accesos vía online es de G. 35.000, mientras que en puerta será de G. 40.000. El horario del museo es de jueves a domingos, de 14:00 a 20:00. Los shows se desarrollan cada hora.