12 jul. 2025

El MuCi ofrece La Hora Tranqui para personas con TEA

30851626

Para visitar. MuCi, primer planetario digital del Paraguay, ofrece shows cada una hora.

gentileza

El Museo de Ciencias (MuCi) implementa el programa La Hora Tranqui, diseñado especialmente para personas neurodivergentes, en particular aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo cual garantizará para ellos, una experiencia cómoda, enriquecedora y libre de barreras.

De esta forma, explicaron los responsables, “el espacio reafirma su compromiso con la accesibilidad al conocimiento y exploración del universo”. En la primera fase de implementación, La Hora Tranqui se llevará a cabo en San Cosmos, el planetario de MuCi sito en Complejo Textilia (General Máximo Santos 1030), donde la experiencia será adaptada para niños, jóvenes y adultos neurodivergentes.

El espacio ofrecerá un ambiente tranquilo y seguro para que puedan disfrutar del fascinante mundo de la ciencia y la astronomía. Estará disponible todos los sábados y domingos, a las 14:00.

Este es el primer horario del día para minimizar el ruido y el flujo de personas en el museo, con una duración de una hora por sesión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

¿EN QUÉ CONSISTE? Se trata de una sesión especial en la que se realizan ajustes en el entorno para hacerlo más amigable y acogedor para personas con TEA.

Entre las adaptaciones se reduce la intensidad de la iluminación y se controlarán los sonidos para evitar estímulos estridentes.

Además, los mediadores del museo recibirán capacitación especializada para brindar una mejor experiencia a este público.

Programa piloto. Con esta iniciativa, MuCi busca expandir su oferta inclusiva y prepararse para implementar estas mejores prácticas en el futuro museo ubicado en la Costanera de Asunción.

La Hora Tranqui es un paso importante en la misión de hacer que la ciencia sea accesible para todos.

Las entradas pueden adquirirse en línea a través de muci.org/entradas seleccionando el horario y día correspondiente.

El costo de los accesos vía online es de G. 35.000, mientras que en puerta será de G. 40.000. El horario del museo es de jueves a domingos, de 14:00 a 20:00. Los shows se desarrollan cada hora.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.