03 abr. 2025

El mundo alcanza 19,4 millones de casos, pero la curva de contagios se frena

Los casos globales de Covid-19 superaron hoy los 19,4 millones, aunque la curva de contagios diarios de esta semana parece mostrar cierta ralentización, después de dos meses de rápido crecimiento de la pandemia, según los datos confirmados de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid19- coronavirus - brasil - efe.jpg

Una sección destinada para víctimas de Covid-19 fue habilitada en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas.

Foto: EFE

A falta de los resultados de este domingo, en las últimas dos jornadas se registraron 280.000 casos diarios de Covid-19, cuando hace una semana se rozaron los 300.000 (desde junio las cifras más altas suelen darse en fin de semana).

Ello significa que la curva en forma de diente de sierra que la pandemia en los últimos meses muestra presenta una tendencia descendente por primera vez desde que comenzara el verano en el hemisferio Norte y el invierno en el sur.

Los fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascienden ya a 722.285, después de que se reportaran más de 6.500 la pasada jornada.

América continúa siendo la región más afectada del planeta, con 10,4 millones de casos y 385.000 muertes (212.000 en Latinoamérica), mientras que Europa es la segunda con 3,5 millones de contagios y 216.000 fallecimientos.

Lea más: Brasil supera las 100.000 muertes y los 3 millones de casos por Covid

Les siguen el sur de Asia (2,5 millones de casos), Oriente Medio (1,6 millones), África (884.000) y Asia Oriental, que pese a ser la región donde se originó la pandemia, en la ciudad china de Wuhan, es la menos afectada con 365.000 infecciones.

Los nuevos contagios diarios parecen haberse estabilizado en el continente americano en torno a los 150.000, crecen en una Europa afectada por numerosos rebrotes y van en fuerte ascenso en el sur de Asia y también en Oriente Medio, tras semanas de retroceso en esta última región.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo -con 4,8 millones de casos según datos de la OMS (más de 5 millones, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins) y 159.000 muertos- seguido de Brasil con casi tres millones de infecciones y 100.000 fallecidos.

Nota relacionada: Salud informa sobre tres nuevas muertes y 133 contagios de Covid-19

La India es el tercer país con más casos (2,1 millones), seguido de Rusia y Sudáfrica, pero en la lista de defunciones el tercer puesto es para México, superando los 51.000 muertos, y tras él se sitúan Reino Unido (46.000) y otra vez el territorio indio (43.000).

Entre los diez países del mundo con más contagios figuran también Perú (463.000), Chile (371.000) y Colombia (367.000), mientras que España se sitúa en undécima posición con 314.000, tras adelantar al Reino Unido.

Las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, que no recopila la OMS, indican que 12,7 millones de personas, casi dos tercios del total, se han recuperado ya de la enfermedad, mientras que un 1 por ciento de los aún enfermos (64.000 de 6,3 millones) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.