11 feb. 2025

El mundo celebra el cumpleaños de Homero Simpson

Un 12 de mayo nacía dentro de la ficción Homero Simpson, el padre de la familia más famosa de la televisión, y lo sabemos porque también es el cumpleaños de su mascota, Ayudante de Santa.

Homero Simpson.png

Los Simpson y el mundo celebran el cumpleaños de Homero.

Foto: spoiler.bolavip

A pesar de que el personaje de Homero Simpson nació un 19 de abril, fecha en que el mundo conoció a Los Simpson, en la ficción su cumpleaños es el 12 de mayo y en esta fecha cumpliría 64 años.

La fecha de cumpleaños lo volvió en tendencia en las redes sociales que lo recordó con parte de sus icónicos episodios. Homero Jay Simpson fue creado por Matt Groening en 1987 y se convirtió en uno de los personajes más queridos.

Los fanáticos recordaron que gracias al episodio se puede ver la credencial de conducir y el mismo detalla la fecha de nacimiento como el 12 de mayo de 1956, con este cálculo estaría cumpliendo 64 años.

Embed

Sin embargo, dentro de la ficción los personajes nunca crecieron (salvo en episodios especiales), y la edad del protagonista es de 39 años, informó el medio Spoiler.

Los seguidores igualmente recuerdan que en esta fecha también es el cumpleaños de Ayudante de Santa, una de las mascotas de la familia. En otros países también es conocido como Huesos.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.