27 abr. 2025

El mundo de la música rinde tributo a George Michael tras su muerte

Estrellas de la música como Elton John, Madonna y Robbie Williams, entre otros, así como su amigo y compañero en la banda “Wham!”, Andrew Ridgeley, rindieron tributo al cantante británico George Michael, fallecido el Día de Navidad en su hogar de Oxfordshire (sureste de Inglaterra) a los 53 años.

george michael.jpg

Varias estrellas de la música rindieron tributo al ícono del pop fallecido a los 53 años.

Fuente: www.rechi.ua

EFE

“Estoy desolado por la pérdida de mi querido amigo Yog (en referencia a ‘Yours Only George’). Yo, sus seres queridos, sus amigos, el mundo de la música, el mundo en general. Te querremos siempre”, escribió en la red social Twitter el que fue amigo del músico desde la escuela, Andrew Ridgeley.

George Michael y Andrew Ridgeley saltaron a la fama a principios de la década de 1980 con “Wham!”, un icono de la música pop.

“Estoy en una profunda conmoción. He perdido a un amigo muy querido. Era el más amable, el más generoso y un artista brillante. Mi corazón está con su familia y todos sus fans”, dijo en su cuenta de Instagram Elton John tras conocer la noticia.

El representante del artista apuntó que el fallecimiento se debió a un fallo cardíaco, mientras que la policía británica señaló que la muerte era “inexplicada, pero no sospechosa”.

Las reacciones de Ridgeley y Elton John son solo algunas de las que inundaron las redes sociales, donde Madonna publicó un vídeo en el que aparece ella misma presentando a Michael en 1989 en una entrega de premios, junto con el mensaje “Adiós, amigo. Nos deja otro gran artista.

Madonna hacía alusión así a las muertes este años de David Bowie y Prince, entre otros artistas.

También la banda Duran Duran lamentó en su cuenta oficial de la red social Twitter que “otra alma con talento” se haya ido en 2016.

Robbie Willimas, cuyo primer sencillo en solitario fue una versión del tema de Michael “Freedom”, escribió por su parte: “Te quiero George. Descansa en paz”.

La cantante estadounidense Miley Cyrus destacó el papel del británico en la lucha por los derechos de los homosexuales.

“Ya te echamos de menos. Gracias por tu activismo radical en la comunicad LGBTQ. Te querremos siempre”, escribió en Twitter Cyrus.

La organización británica sin ánimo de lucro Stonewall, dedicada a promover la igualdad de lesbianas, gais y bisexuales, lamentó asimismo la muerte.

“Inspiraste a muchos y tu música vivirá siempre en los corazones de la gente. Te echaremos de menos”, dijo la organización en Twitter.

Más contenido de esta sección
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.