24 abr. 2025

El mundo de la música se despide del Stone Charlie Watts, ícono eterno

Una larga lista de destacadas figuras del mundo de la música se despidió este martes del miembro de los Rolling Stones Charlie Watts, que ha sido descrito en tributos y mensajes en redes sociales como una “inspiración absoluta” y como un "ícono eterno”.

 Charlie Watts .jpg

El baterista de la banda británica The Rolling Stones, Charlie Watts, actuando con la banda The ABC and D of Boogie Woogie en el Casino de Herisau, Suiza, el 13 de enero de 2010.

Foto: EFE.

“Terrible noticia. Uno de los verdaderos íconos eternos y la espina dorsal de los Stones”, dijo en redes poco después de conocerse su muerte Paul Stanley, cofundador de la banda de rock Kiss, en Twitter.

David Coverdale, cantante de Whitesnake y que también lideró Deep Purle desde 1973 hasta 1976, calificó a Watts como el “ancla de uno de los mejores grupos de rock de la historia” y alabó su “preciosa alma”.

Duran Duran se unió al aluvión de mensajes honrando al baterista y apuntó que fue una “absoluta inspiración a una legión de bateristas desde los años 60".

“Un hombre elegante, con estilo, dignidad y compostura”, agregó el grupo en las redes.

Nota relacionada: Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Lenny Kravitz por su parte describió a Watts como “el ritmo de los Stones”, mientras que Joan Jett, de Joan Jett & the Blackhearts, subrayó que fue el “baterista más elegante y majestuoso del rock and roll”.

“Tocaba exactamente lo que se necesitaba, ni más ni menos. Era único”, destacó.

El cantante Elton John coincidió también en recalcar su elegancia: “Un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor baterista. El más elegante de los hombres y una compañía genial”, tuiteó.

Los Beatles no faltaron y Ringo Starr rindió tributo a Watts al colgar en su cuenta de Twitter una foto de los dos juntos.

“Que Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a echar de menos. Paz y amor para la familia”, dijo el ex baterista de los Beatles.

Paul McCartney, por su parte, dijo que Watts fue una “roca” para los Rolling Stones y un “baterista fantástico”.

“Tan triste saber que Charlie Watts, el baterista de los Stones, ha muerto. Fue un hombre estupendo. Sabía que estaba enfermo, pero no sabía que lo estuviera tanto. Mucho amor a su familia”, declaró McCartney en un video colgado en Twitter.

También puede leer: Charlie Watts, el temperamento sereno que dio el golpe a los Rolling Stones

En la misma línea, la cuenta en redes sociales de Def Leppard destacó que Watts era “el corazón y el alma de la banda”, y apuntó que era un “completo caballero”, mientras que el grupo Garbage lo describió como una “leyenda”.

“Ahí va nuestro héroe”, escribió Garbage sobre una foto en blanco y negro de Watts.

Robbie Robertson, ex guitarrista del grupo The Band, dijo en su cuenta de Twitter que la batería de Watts era “poderosa y única” y ayudó a “darle forma al sonido del rock & roll”.

Roy Mayorga, Tom Morello (Rage Against the Machine y Audioslave), Perry Farrel (Jane’s Addiction), Liam Gallagher y William Patrick Corgan (Smashing Pumpkins) también se unieron al aluvión, y postearon fotos de Watts tocando la batería.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.