03 abr. 2025

El mundo llega a casi 158.000 muertes por el Covid-19

Los fallecidos por Covid-19 en el mundo desde el inicio de la pandemia ascienden a 157.970, después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara este lunes 6.509 nuevas muertes, un centenar más que en la víspera.

CORONAVIRUS LATINOAMERICA

La región se verá afectada este año por el aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación del coronavirus.

Foto: EFE.

El organismo con sede en Ginebra también registró 82.0180 nuevos contagios en el planeta, que elevan el total a 2,34 millones de casos.

En ambos casos, tanto de nuevos fallecidos como de nuevos enfermos confirmados, se observa un ligero aumento con respecto a la jornada anterior.

Le puede interesar: Cantando y bailando, militares bolivianos animan a quedarse en casa

A poco más de tres meses de confirmarse el primer caso de coronavirus fuera de China (13 de enero), el número de afectados sigue aumentando de forma importante y la OMS reveló que los resultados iniciales de los estudios serológicos que se están realizando en diversos países indican -a través de la presencia de anticuerpos- que solo una pequeña parte de la población ha estado en contacto con el virus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto implica que la mayor parte de gente en los países todavía puede contraer la enfermedad y que no se está generando lo que se conoce como inmunidad de rebaño, o colectiva, como algunos expertos esperaban.

Lea también: Covid-19: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

Por regiones, Europa sigue siendo la más afectada con 1,15 millones de casos, seguida de América con 858.000, y el Viejo Continente podría este lunes superar la barrera de los 100.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.