18 feb. 2025

El mundo supera las 150.000 muertes por Covid-19, con 2,24 millones de casos

Los fallecidos por Covid-19 en el mundo desde el inicio de la pandemia ascienden a 152.551, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara este domingo 6.400 nuevas muertes.

Coronavirus.jpg

Casos de Covid-19 siguen en aumento en todo el mundo.

Foto: EFE.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) con sede en Ginebra registró 80.000 nuevos contagios de coronavirus en el planeta, que elevan el total a 2,24 millones de casos.

Las cifras suponen cierta bajada en los nuevos casos y fallecimientos diarios con respecto a la jornada anterior, aunque es frecuente que los fines de semana muchas autoridades sanitarias nacionales reporten menos infecciones y éstas vuelvan a subir con el inicio de la semana siguiente.

Por regiones, Europa sigue siendo la más afectada con 1,12 millones de casos, seguida de América con 821.000, y el Viejo Continente podría hoy superar la barrera de los 100.000 muertos.

Nota relacionada: España supera los 20.000 muertos por coronavirus y prolongará confinamiento

Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia, por este orden, se mantienen como los países más afectados en número de casos, aunque en los últimos días han entrado en la lista de países con más contagios otros como Rusia y Brasil.

Según las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, los pacientes recuperados en el planeta superaron hoy la barrera de los 600.000, mientras que 54.000 están en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.