04 may. 2025

El mundo supera los 50 millones de casos de Covid-19

Los casos globales de Covid-19 superaron este lunes la barrera de los 50 millones, de acuerdo con las estadísticas que actualiza a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid mundo.jpg

América supera 20 millones de casos de coronavirus.

Foto: EFE.

En las últimas 24 horas la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada de más de 450.000 casos, aunque la cifra diaria más alta fue la del pasado viernes 6 de noviembre, cuando se rozaron los 600.000 nuevos contagios en el mundo.

Los fallecidos en más de diez meses de pandemia son más de 1,25 millones, 6.000 más que en la jornada anterior.

Por regiones, América se mantiene como la más afectada con 21 millones de casos, seguida por Europa, con más de 13 millones, y del sur de Asia, que supera los 9,6 millones de positivos.

América ha sufrido más de 659.000 muertes en la pandemia, mientras que el Viejo Continente registró 311.000 y Asia Meridional 149.000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Europa es la región con más casos de Covid en el mundo

Por países, Estados Unidos encabeza la lista de casos absolutos con 9,7 millones, seguido de India (8,5 millones), Brasil (5,6 millones), Rusia y Francia (1,7 millones cada uno) y España (1,3 millones).

En séptima posición se encuentra Argentina, con 1,2 millones de contagios y después se sitúan Reino Unido, Colombia (1,1 millones cada uno) y México (960.000).

Muchos países europeos, en plena segunda oleada, son los que muestran unas curvas de casos diarios en mayor ascenso, aunque a nivel continental se advirtió en la semana pasada un crecimiento menor, quizá consecuencia del retorno a los confinamientos y la limitación de actividades en algunas naciones.

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 35,8 millones, y los enfermos en estado grave o crítico son unos 92.000, un uno por ciento del total de casos activos.

Más contenido de esta sección
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.