08 abr. 2025

El Museo de Orsay aborta una acción contra al menos un cuadro de Vincent van Gogh

El Museo de Orsay de París, Francia, consiguió abortar el pasado jueves una acción de una supuesta activista ecologista contra al menos un cuadro de Vincent van Gogh, confirmó este lunes a EFE una portavoz de la pinacoteca.

museo de orsay.jpg

El Museo de Orsay, de París, Francia, ha interpuesto una denuncia por intento de degradación voluntario por el caso de una mujer que presuntamente tenía la intención de una acción de protesta contra un cuadro de Van Gogh.

Foto: Facebook del museo de Orsay.

La activista tenía intención de lanzar sopa contra un autorretrato de Van Gogh en Saint Rémy, explicó la portavoz, días después de los ataques que tuvieron lugar recientemente en Inglaterra, Alemania y Países Bajos, donde activistas lanzaron sopas y puré de patatas a varias obras de arte.

Según Le Parisien, la mujer quería además pegarse la cara con otro de los cuadros, como hizo un activista con La joven de la perla, en el Mauritshuis de La Haya, ese mismo jueves, pero fue detenida cuando se había retirado el jersey para que quedara a la vista el mensaje de su camiseta: “Just stop oil”.

Iba acompañada de otras personas equipadas con cámaras que pretendían grabarlo todo para darle difusión.

Lea más: Dos activistas lanzan sopa contra Los Girasoles de Van Gogh en Londres

El dispositivo preventivo que se ha puesto en marcha ante la proliferación de este tipo de operaciones, en el que está implicado también la policía, le impidió acercarse al lienzo de Van Gogh.

Después, se dirigió hacia un lienzo de Paul Gauguin con una botella en la mano, pero fue también detenida por una agente de seguridad, mientras la policía estaba preparada para intervenir en caso de que la activista hubiera logrado su objetivo.

La mujer no fue arrestada, pero el Museo de Orsay ha interpuesto una denuncia por intento de degradación voluntario.

Le puede interesar: Van Gogh, una vida en misivas llenas de bocetos, garabatos y confesiones

A preguntas de EFE, otros museos nacionales franceses, como el Louvre, no han querido hacer comentarios sobre el dispositivo de seguridad desplegado en las últimas semanas para hacer frente a esta amenaza, ya que en general son las obras más valiosas las que están protegidas con cristal, pero no todas.

Los activistas de distintos países están siguiendo las directivas del movimiento británico “Just stop oil”, que reclama el fin de nuevos proyectos de extracción de petróleo y gas dando fuerza a sus exigencias con este tipo de operaciones mediáticas.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.