06 abr. 2025

El Museo Van Gogh sacó las cartas de Pokémon de su colección

Las cartas de Pokémon fueron retiradas del museo Van Gogh de Ámsterdam, este sábado. Las obras inspiradas en el famoso pintor holandés con el objetivo de captar a un público joven, se sacaron del lugar debido al comportamiento de los especuladores que compran los artículos más codiciados editados en número limitado para revenderlos a precios exorbitantes.

pokemon.jpg

Pikachu inspirado en el autorretrato con sombrero de fieltro, por Naoyo Kimura.

Foto: Instagram de vangohgmuseum.

Presentada en setiembre, para conmemorar el 50 aniversario del centro cultural, la colaboración con Pokémon pretendía seducir a los jóvenes e incluía exposiciones que mostraban los vínculos entre la obra de Vincent Van Gogh y “el arte y la cultura japoneses”.

Pero esta operación atrajo a los entusiastas de los juegos de cartas de Pokémon dispuestos a hacer cualquier cosa para conseguir una edición limitada de la tarjeta Pika-retrato, que muestra a Pikachu con un sombrero de fieltro gris en una pose inspirada en un famoso autorretrato de Vincent Van Gogh.

Esta carta se distribuía tras un juego de pistas organizado en la sala del museo para los jóvenes visitantes.

Te puede interesar: Van Gogh, una vida en misivas llenas de bocetos, garabatos y confesiones

“Recientemente, un pequeño grupo de individuos crearon una situación indeseable que nos llevó a tomar la difícil decisión de retirar la carta promocional de Pikachu con el sombrero de fieltro gris del museo”, señaló el museo en un comunicado.

La decisión se tomó para permitir a los visitantes recorrer la exposición “de una manera segura y agradable” y para garantizar la seguridad del personal, agregó la institución.

Los visitantes publicaron en las redes sociales videos que muestran escenas de estampidas en el museo, seguidores de las cartas de Pokémon corriendo de manera alocada para hacerse con alguno de estos artículos.

pokemon 1.jpg

Eevee inspirado en el autoretrato del sombreo de paja, por sowsow.

Foto: Instagram de vangohgmuseum.

El número de las cartas es determinado, por lo que los ávidos coleccionistas están dispuestos a pagar enormes sumas para obtenerlas.

Los especuladores obtenían el mayor número posible de cartas para revenderlas en internet.

Pikachu con sombrero de fieltro gris cambió de manos por cientos de dólares. Incluso, uno estuvo a la venta en eBay por la cantidad astronómica de USD 6.969.

Los aficionados británicos, estadounidenses y canadienses de la franquicia japonesa tendrán una nueva oportunidad de conseguir esta carta exclusiva gracias al Centro Pokémon, indicó el museo.

Las tiendas neerlandesas la venderán de nuevo a principios del próximo año, pero “no estará disponible a través del museo Van Gogh”, añadió el comunicado.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.