A menos de un año de haberse instalado en Paraguay, la franquicia argentina Café Martínez tiene previsto la apertura de su tercera sucursal, dentro del Shopping Mariscal López, ubicado en la zona de Villamorra.
Claudia Pampliega, de Café Martínez Paraguay, indicó que el futuro y tercer local estará ubicado específicamente en el acceso principal al shopping sobre la calle Quesada 5.050 c/ Charles de Gaulle.
El mismo contará con una superficie de 70 metros cuadrados, con una capacidad para albergar cómodamente a 60 clientes, dando mano de obra a más de 10 personas.
Al mismo tiempo, indicó que los trabajos de adecuación del local ya han iniciado, previendo la terminación a finales de junio.

“El plan de expansión contempla la apertura de cinco locales más en un plazo de tres años y que requerirá de una inversión estimada de USD 1,1 millón”, dijo Pampliega.
Acotó que el plan de expansión contempla Asunción, Gran Asunción, sin descartar ciudades del interior del país.
TEMPORADA. El café es una bebida que es consumida los 365 días del año y con la llegada de los días frescos, se incrementa el consumo, temporada que se extiende finales del mes de agosto, según representantes de la franquicia.
Café Martínez presenta dos veces por año un menú atendiendo las estaciones predominantes en el país, que es el verano e invierno.
Pampliega comentó que para esta estación ofrecen variedad de tartas y más variedad de sándwiches calientes.
El verano ofrecerán a la par de cafés tradicionales (Blend Selecto, Brasil, Colombia, Tostado Italiano, Descafeinado, entre otros) opciones de frescas ensaladas, sándwiches fríos y granizados frutales.
Café Martínez cuenta en este momento un local en el Shopping Pinedo y Shopping del Sol, los mismos están habilitados para los amantes del café desde el año pasado.
NEGOCIO VA GANANDO PREFERENCIA
El negocio de las cafeterías fue tomado un curso progresivo en el mercado local, a pesar de que en que en país, predomina el clima caluroso durante todo el año.
En el mercado local, se puede notar una variedad de emprendimientos que vienen ofreciendo al consumidor diferentes formas de tomar café los 365 días del año. Consultoras privadas señalan que el consumo per cápita subió de 4,3 litros a 5,2 litros de café por año en el último lustro. En cuanto al café en polvo (que se prepara en la casa), el consumo per cápita es de 200 gramos al año.
Por otra parte, otra empresa del rubro también de nacionalidad argentina, Havanna, sigue pujando por captar la mayor cantidad de consumidores amantes de la bebida estimulante.
Havanna cuenta con 4 locales en distintos puntos del país, además de ubicarse en sitios estratégicos al paso de los clientes como lo es en el aeropuerto Silvio Petirossi y el Hospital La Costa.
En el mismo sentido quienes no quedaron atrás en este rubro fueron las grandes cadenas de comidas como McDonald’s y Burger King, quienes realizan fuertes campañas promocionando desayunos exprés y meriendas, donde incluyen variados tipos de café, en modernos sectores ubicados en cada local de los fast food.
la cifra
5,2
litros de café per cápita es el consumo de café por año, cifra que aumentó en el último lustro, según consultoras.