25 abr. 2025

El Nikkei se dispara un 4,83 por ciento al cierre, hasta los 16.413,76 puntos

Tokio, 31 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una importante subida de 755,56 puntos, equivalente al 4,83 por ciento, y se situó en las 16.413,76 unidades, con lo que consiguió alcanzar su máximo en 7 años.

Un peatón se detiene ante una pantalla electrónica con los datos del cierre de la Bolsa de Tokio (Japón). EFE/Archivo

Un peatón se detiene ante una pantalla electrónica con los datos del cierre de la Bolsa de Tokio (Japón). EFE/Archivo

El segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, avanzó 54,19 puntos, un 4,23 por ciento, hasta las 1.333,09 unidades.

El parqué tokiota llegó a subir más de un 5 por ciento minutos después de que el Banco de Japón (BoJ) anunciara hoy un estímulo adicional para impulsar el crecimiento de la tercera economía del mundo.

El banco emisor nipón desveló este mediodía que acelerará entre 10 y 20 billones de yenes (71.866 millones de euros/90.491 millones de dólares) el ritmo anual al que pretende incrementar la base monetaria de cara a impulsar el crecimiento y la inflación en el país asiático.

De este modo el programa de compra masiva de activos conllevará operaciones para incrementar la liquidez del sistema financiero nipón “en unos 80 billones de yenes” al año, según explicó la entidad en un comunicado.

El sector inmobiliario lideró las ganancias seguido de los de financiación del consumidor y casas de cambio.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.