05 abr. 2025

El Niño llegaría a finales del 2023 para revertir situación de sequía

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dijo que El Niño llegaría a finales de 2023 para revertir la sequía y el déficit de lluvias debido al fenómeno de La Niña.

Lluvias y frío.jpg

El clima fresco a cálido con lluvias y tormentas persistirá este viernes en casi todo el país.

Foto: Andrés Catalán

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó en radio Monumental 1080 AM que la estructura de la atmósfera está cediendo y se generan lluvias importantes, especialmente en el norte de las regiones Occidental y Oriental.

“Es como un toque de atención en algunas zonas, en el norte de la Región Occidental y la Región Oriental. La estructura de la atmósfera está cediendo para generar lluvias”, enfatizó.

Igualmente, indicó que las primeras inundaciones reportadas son una condición muy particular, ya que son precipitaciones que se tenían que registrar en primavera y verano.

Lea más: Intensas lluvias dejan a pobladores bajo agua en Concepción y Alto Paraguay

“En el norte de ambas regiones se ubica una especie de concentración de muchas lluvias, pero estamos en un déficit y no ayuda a recuperarnos, pero lo que hace localmente es generar inundaciones repentinas”, puntualizó.

Por otro lado, manifestó que se espera que el fenómeno El Niño ingrese a finales del 2023. ”Ahí sí podemos hablar de la recuperación importante de lo que es la Amazonía y toda la cuenca alta”, explicó.

Las intensas lluvias que se registraron en Concepción y Alto Paraguay dejan a su paso hogares sin energía eléctrica y zonas completamente inundadas.

Paraguay sigue bajo la influencia de La Niña desde el 2020, fenómeno que se disiparía al pasar a un estado neutral en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.