16 abr. 2025

El Niño llegaría a finales del 2023 para revertir situación de sequía

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dijo que El Niño llegaría a finales de 2023 para revertir la sequía y el déficit de lluvias debido al fenómeno de La Niña.

Lluvias y frío.jpg

El clima fresco a cálido con lluvias y tormentas persistirá este viernes en casi todo el país.

Foto: Andrés Catalán

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó en radio Monumental 1080 AM que la estructura de la atmósfera está cediendo y se generan lluvias importantes, especialmente en el norte de las regiones Occidental y Oriental.

“Es como un toque de atención en algunas zonas, en el norte de la Región Occidental y la Región Oriental. La estructura de la atmósfera está cediendo para generar lluvias”, enfatizó.

Igualmente, indicó que las primeras inundaciones reportadas son una condición muy particular, ya que son precipitaciones que se tenían que registrar en primavera y verano.

Lea más: Intensas lluvias dejan a pobladores bajo agua en Concepción y Alto Paraguay

“En el norte de ambas regiones se ubica una especie de concentración de muchas lluvias, pero estamos en un déficit y no ayuda a recuperarnos, pero lo que hace localmente es generar inundaciones repentinas”, puntualizó.

Por otro lado, manifestó que se espera que el fenómeno El Niño ingrese a finales del 2023. ”Ahí sí podemos hablar de la recuperación importante de lo que es la Amazonía y toda la cuenca alta”, explicó.

Las intensas lluvias que se registraron en Concepción y Alto Paraguay dejan a su paso hogares sin energía eléctrica y zonas completamente inundadas.

Paraguay sigue bajo la influencia de La Niña desde el 2020, fenómeno que se disiparía al pasar a un estado neutral en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.