16 abr. 2025

El Niño provocará intensas lluvias y fuerte calor, advierte Meteorología

De acuerdo con Meteorología, el fenómeno de El Niño ingresaría nuevamente al país este año, trayendo consigo intensas lluvias y un fuerte calor en todo el país. ¿Para cuándo se prevé esto?

El Niño.PNG

El fenómeno de El Niño provocará intensas lluvias que se avizoran para gran parte del país.

Archivo ÚH

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología volvieron a alertar sobre los principales efectos que traería consigo el fenómeno de El Niño, que ingresaría al país y que afectaría a todo el territorio nacional.

Al respecto, Roberto Salinas, gerente de Climatología, advirtió a través de NPY que actualmente el fenómeno se encuentra en un “periodo de gestación"; es decir, se está formando para entrar a Paraguay.

“Hay condiciones de este fenómeno formándose en el océano Pacífico tropical y lleva un poco su tiempo para que empiece a generar efectos en lugares remotos como es nuestro país. Entonces, condiciones existen, pero aún no está declarado como tal”, sostuvo Salinas.

No obstante, manifestó que la probabilidad de que llegue al país es “muy muy elevada” y se prevé que ocurra a fines de este año y principios de 2024, en la temporada de primavera-verano.

Advirtió que se presentará con lluvias intensas y temperaturas muy altas, con un sofocante calor, sobre todo entre los meses de diciembre y enero.

“Las perspectivas de esta transición de primavera-verano nos muestran a nosotros, por experiencia de eventos anteriores, que puede ser con precipitaciones superiores a lo que normalmente en esta época del año”, acotó.

Relató que, con El Niño ocurrido en tiempos pasados, entre los años 1982 y 1983 o 1997 y 1998, hubo meses que fueron muy lluviosos, con porcentajes superiores a los normales y que duplicaron la cantidad de lluvias que se esperaban principalmente a finales de año, por lo que se prevé que esto se repita.

Puede leer también: Fenómeno El Niño traería crecida de ríos a finales del 2023

“Aunque nosotros no podemos pronosticar en este momento la cantidad de lluvias que puede llegar a acumularse, podemos por analogía quitar un parámetro del periodo del año en que los efectos se manifiestan con estas características”, manifestó.

Resaltó que lo típico de Paraguay es que las lluvias intensas se den especialmente en la transición de la primavera y que producirían una acumulación de agua con valores bastante importantes.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.