14 abr. 2025

El noble gesto solidario de compartir alimentos en el Hospital de Luque por Navidad

Integrantes de la Orden Franciscana Seglar (OFS) de la Capilla San Antonio de Padua del barrio Laurelty de Luque, Departamento Central, agentes pastorales y miembros de la comunidad, llevaron alimentos por esta Navidad a personas que están acompañando a sus enfermos en el Hospital Regional de Luque.

solidaridad.jpg

Las personas llevaron alimentos para compartir con los familiares de los enfermos del Hospital Regional de Luque.

Foto: Gentileza.

Carlos Báez, uno de los integrantes de la Orden Franciscana Seglar (OFS) de la Capilla San Antonio de Padua del barrio Laurelty de Luque, explicó a Última Hora que desde el año pasado llevan un gesto de amor y solidaridad al compartir alimentos en el Hospital Regional de Luque.

“Encabezamos nosotros, pero mucha gente de la comunidad se acopló a esta misión. Hay personas que nos están acompañando hoy día. Las donaciones lo conseguimos en la comunidad. Cada quien, según su posibilidad, fue donando frutas, pollo o dinero en efectivo”, relató.

solidaridad 1.jpg

Los miembros de la Orden Franciscana Seglar (OFS) de la Capilla San Antonio de Luque.

Foto: Gentileza.

Las personas llevaron alrededor de 200 sándwich de milanesa y jugos para los parientes de los enfermos en el centro asistencial. También formaron parte de este noble gesto los niños, hijos de los matrimonios.

“El más lindo mensaje que podemos dar a la gente por Navidad es que hay esperanza en la humanidad, que tengan siempre esa esperanza, aquel que tanto nos ama siempre nos renueva, en cada Navidad, ya que es un extraordinario paso que el Señor hace en nuestras vidas. Que él realmente pueda nacer en nuestros corazones, en cada hogar de cada familia, en cada necesitado, en cada prójimo que está sufriendo en los hospitales, en las cárceles, abandonados por la calle”, expresó.

solidaridad 2.jpg

Los niños también fueron partícipes de este noble gesto solidario.

Foto: Gentileza.

Brindó un mensaje de esperanza, de paz y de amor para cada una de las personas que necesitan o que tienen la gracia de contar con un hogar, una familia, un techo y un pan en la mesa.

Instó a poner en práctica la fe, la esperanza y la caridad, los pilares fundamentales que el Señor nos regaló con su infinito amor y su infinita misericordia.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.