23 feb. 2025

El noble gesto solidario de compartir alimentos en el Hospital de Luque por Navidad

Integrantes de la Orden Franciscana Seglar (OFS) de la Capilla San Antonio de Padua del barrio Laurelty de Luque, Departamento Central, agentes pastorales y miembros de la comunidad, llevaron alimentos por esta Navidad a personas que están acompañando a sus enfermos en el Hospital Regional de Luque.

solidaridad.jpg

Las personas llevaron alimentos para compartir con los familiares de los enfermos del Hospital Regional de Luque.

Foto: Gentileza.

Carlos Báez, uno de los integrantes de la Orden Franciscana Seglar (OFS) de la Capilla San Antonio de Padua del barrio Laurelty de Luque, explicó a Última Hora que desde el año pasado llevan un gesto de amor y solidaridad al compartir alimentos en el Hospital Regional de Luque.

“Encabezamos nosotros, pero mucha gente de la comunidad se acopló a esta misión. Hay personas que nos están acompañando hoy día. Las donaciones lo conseguimos en la comunidad. Cada quien, según su posibilidad, fue donando frutas, pollo o dinero en efectivo”, relató.

solidaridad 1.jpg

Los miembros de la Orden Franciscana Seglar (OFS) de la Capilla San Antonio de Luque.

Foto: Gentileza.

Las personas llevaron alrededor de 200 sándwich de milanesa y jugos para los parientes de los enfermos en el centro asistencial. También formaron parte de este noble gesto los niños, hijos de los matrimonios.

“El más lindo mensaje que podemos dar a la gente por Navidad es que hay esperanza en la humanidad, que tengan siempre esa esperanza, aquel que tanto nos ama siempre nos renueva, en cada Navidad, ya que es un extraordinario paso que el Señor hace en nuestras vidas. Que él realmente pueda nacer en nuestros corazones, en cada hogar de cada familia, en cada necesitado, en cada prójimo que está sufriendo en los hospitales, en las cárceles, abandonados por la calle”, expresó.

solidaridad 2.jpg

Los niños también fueron partícipes de este noble gesto solidario.

Foto: Gentileza.

Brindó un mensaje de esperanza, de paz y de amor para cada una de las personas que necesitan o que tienen la gracia de contar con un hogar, una familia, un techo y un pan en la mesa.

Instó a poner en práctica la fe, la esperanza y la caridad, los pilares fundamentales que el Señor nos regaló con su infinito amor y su infinita misericordia.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.