08 abr. 2025

El ñoquis de cada 29

El 29 de cada mes en la mayoría de las casas es “día de ñoquis”, incluso muchos siguen la tradición de poner un billete bajo el plato con la convicción de que eso le traerá más dinero el mes que inicia. Pero, ¿cuál es la verdadera historia del ñoquis de cada 29?”.

ñoquis1.jpg

El ñoquis de cada 29. Foto: elcronistadiario.com

Existen varias historias y creencias, así como rituales, lo cierto y concreto es que el 29 de cada mes en la mayoría de las casas paraguayas y otros países como Argentina, es día de ñoquis.

Una de las antiguas historias cuenta que San Pantaleón peregrinó por el norte de Italia un 29 de julio en el siglo III, cuando en medio de la noche sintió mucha hambre, por lo que se acercó a unos campesinos y les pidió pan.

Los campesinos invitaron a San Pantaleón a compartir la mesa y en agradecimiento este agradeció el gesto bendiciendo a la familia.

Durante su oración de agradecimiento el santo dijo que por la gran generosidad de los campesinos les esperaría un año de grandes cosechas y muy buena pesca.

La promesa se cumplió en honor a San Pantaleón cada año se repetía aquella comida, el ñoquis.

La otra historia. En el siglo XIX cuando llegaron los inmigrantes italianos a la Argentina era una costumbre para ellos comer ñoquis de papa cada 29 de mes.

El motivo de aquella comida era por el simple hecho de que se trataba de un menú económico y todavía quedaban días antes de que llegara fin de mes, tenían que hacer rendir su dinero y provisiones, según recogen varios portales digitales.

La costumbre de poner dinero bajo el plato también viene de los italianos instalados en el vecino país. De esa manera ellos creían que el dinero alcanzaría hasta finales del mes.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.