07 may. 2025

El nuevo disco de Juanes saldrá el próximo 22 de noviembre

Juanes regresará al sonido de su guitarra y sus “pasiones folclóricas” con su nuevo disco, Más futuro que pasado, que se estrenará el próximo 22 de noviembre, anunció este viernes su casa discográfica.

Juanes - EFE.jpg
El músico Juanes recibirá el premio Persona del Año 2019 por su contribución a la música latina y sus esfuerzos humanitarios.

Foto: EFE

En una continuación de su álbum visual Mis Planes Son Amarte (2017), que recibió dos Latin Grammy, este trabajo del colombiano estará plagado de colaboraciones con artistas y productores nuevos, adelantó Universal Music Latin Entertainment en un comunicado.

El tradicional ritmo colombiano de la cumbia protagonizará este nuevo proyecto gracias a “una invitación global a bailar y sumergirse en ella más profundamente” hecha por el propio creador de éxitos como La Camisa Negra o A Dios le pido, según la nota.

Más Futuro Que Pasado contará con fusiones “envolventes y vanguardistas”, pero aún con la tradición y notas de guitarra que han caracterizado al colombiano, para crear, además, una versión de la guasca, el vallenato y otros ritmos en línea con el siglo XXI.

El cantante sigue en este disco con su política de apoyar a artistas y productores en ascenso, por lo que ha invitado, entre otros, a Crudo Means Raw, Christian Nodal y Fuego a colaborar.

Juanes también ha servido como coproductor de la mayor parte del álbum, trabajando junto a Andres & Mauricio, Mosty, Rafael Arcaute, Tainy, Luis Salazar, Ily Wonder, DVLP, Sky y más.

Algunas de las canciones que forman parte de este trabajo discográfico ya han alcanzado reconocimiento y éxito en las listas.

Pa dentro

El primer sencillo, Pa Dentro, recibió un Latin Grammy y los lanzamientos siguientes fueron nominados en las principales categorías de este año: La Plata ft. Lalo Ebratt (Grabación del Año) y Querer Mejor ft. Alessia Cara (Grabación del Año y Canción del Año).

Más recientemente, Bonita, el tema al que Juanes invitó a participar a su compatriota Sebastián Yatra, ya se encuentra en los primeros lugares de radios y plataformas digitales en Latinoamérica.

El anuncio de este nuevo disco coincide, además, con el homenaje que Juanes recibirá el próximo 13 de noviembre como Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación 2019.

La organización reconocerá el “talento creativo, esfuerzos humanitarios sin precedentes, apoyo a artistas emergentes y contribuciones filantrópicas para el mundo” a lo largo de una carrera llena de récords.

Juanes también se presentará al día siguiente en la ceremonia de los Latin Grammy que llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EEUU).

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.