06 abr. 2025

El nuevo paquete de ayuda de EEUU a Ucrania incluye munición para cohetes

El nuevo paquete de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para luchar contra la invasión rusa por valor de USD 600 millones incluye munición adicional para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés).

avión.jpg

Los ocho tripulantes eran ucranianos y todos fallecieron en el accidente, cuyas causas se desconocen por ahora.

Foto: bbc.com.

Los HIMARS son sistemas de proyectiles de largo alcance que EEUU ha dado en el pasado a Ucrania y que están resultando decisivos en la defensa ucraniana.

En un comunicado, el Departamento de Defensa de EEUU indicó que la nueva ayuda engloba 36.000 piezas de artillería de 105 milímetros y 1.000 piezas de artillería de precisión guiada de 155 milímetros.

Lea más: Ucrania perdió 15% de su capacidad de almacenamiento de granos por la guerra

El paquete cuenta también con cuatro radares antiartillería, cuatro camiones y ocho remolques para transportes pesados, sistemas antidrones y material para desminar, entre otros.

Con esta cantidad, EEUU ha destinado 15.800 millones de dólares en ayuda castrense a Ucrania desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, una cifra que ha aumentado significativamente desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de este año.

Ucrania destruyó desde que se inició la guerra más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos, según anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.