15 abr. 2025

El número de víctimas del terremoto en Turquía supera ya las 43.500

El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, subió hasta 43.556 personas, según las autoridades.

Terremoto turquía.jpg

El número de víctimas mortales del terremoto en Turquía y Siria ya supera los 33.000.

Foto: EFE.

En declaraciones realizadas anoche a la emisora pública TRT, el ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más afectada por el seísmo, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros.

“Los trabajos de búsqueda y rescate en todas las demás partes han terminado. Se han empezado a construir contenedores. Se está creando la infraestructura de 100.000 contenedores. En dos meses los habremos completado”, dijo.

Según Soylu, quien calificó el terremoto como el “más grande del mundo”, 600.000 viviendas fueron destruidas, al igual que unas 150.000 tiendas comerciales.

Lea más: Tres muertos y 213 heridos tras dos nuevos terremotos en Turquía

El ministro aseguró, por otra parte, que las autoridades han identificado a medio millar de constructores, supuestamente responsables de construcciones que no cumplían las normas de seguridad contra terremotos.

Unas 160 personas han sido detenidas hasta ahora, concluyó Soylu.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.