11 feb. 2025

El oficialismo argentino convoca a un acto en apoyo a Cristina Fernández

El oficialismo argentino resolvió este martes convocar a un acto el próximo 9 de setiembre en la provincia de Santiago del Estero (norte), en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández, luego del pedido de 12 años de prisión en su contra por presunta corrupción cuando era mandataria entre 2007 y 2015.

Cristina 2.jpg

Cristina Fernández enfrenta un proceso judicial en Argentina.

“Todo el peronismo se encuentra en alerta y movilización, realizaremos en cada provincia de nuestro país encuentros del Consejo del Partido Justicialista y partidos políticos que integran el Frente de Todos”, informaron en un comunicado del Frente de Todos, bloque político que integra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Esta decisión se tomó luego de una reunión en la sede del Partido Justicialista a la que asistió la mayoría de los dirigentes más destacados del peronismo, entre ellos, el propio presidente argentino, Alberto Fernández.

El arco oficialista también demostró su “repudio” contra las “provocaciones” del alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por el uso de vallas policiales en el domicilio de la ex mandataria, que terminó en un enfrentamiento entre militantes peronistas y la policía de Buenos Aires el sábado pasado.

“Rechazamos la detención de personas por manifestar una idea política, como sucedió la semana pasada con militantes y dirigentes que habían concurrido a expresar su apoyo a la vicepresidenta”, marcaron en el documento.

Nota relacionada: Protesta en apoyo a Cristina Fernández deriva en disturbios

Además, consideraron “inadmisible” el pedido de juicio político de la oposición contra el presidente por haber afirmado que Cristina Fernández atraviesa una “persecución judicial y mediática”.

Por último, el Frente de Todos consideró que América Latina estaría sufriendo un proceso de “lawfare”.

“Azota a todas las fuerzas progresistas de Latinoamérica. Es lo que sucedió en Brasil con el “impeachment” a Dilma (Rousseff) y la detención de Lula (Da Silva); el golpe y persecución a Evo (Morales) en Bolivia y la proscripción a Rafael Correa en Ecuador”, concluyeron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.