18 jul. 2025

El oficialista Sánchez Cerén ganará la segunda vuelta en El Salvador, según un sondeo

San Salvador, 20 feb (EFE).- El oficialista Salvador Sánchez Cerén, ganador en primera vuelta, también triunfaría en la segunda ronda de las elecciones presidenciales del 9 de marzo próximo en El Salvador, indicó una encuesta publicada hoy por un diario local.

Fotografía tomada el pasado 2 de febrero en la que se registró a Salvador Sánchez Cerén (c), candidato presidencial del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), al votar en San Salvador. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 2 de febrero en la que se registró a Salvador Sánchez Cerén (c), candidato presidencial del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), al votar en San Salvador. EFE/Archivo

Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), obtuvo el 42,1 % de la intención de voto, y Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), el 31,4 %, según el sondeo de LPG Datos publicado por La Prensa Gráfica.

La encuesta añadió que el 26,5 % de los consultados no respondió.

LPG Datos puntualizó que “los datos recolectados en campo -eliminando las no respuestas y sin considerar el margen de error- muestran al FMLN con 57 % y a ARENA con 43 %".

El sondeo se realizó entre el 11 y el 16 de febrero entre 1.500 ciudadanos en todo el país, tiene un margen de error de 2,6 % y un nivel de confianza del 95 %.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sánchez Cerén, quien es el vicepresidente de El Salvador, ganó la primera vuelta electoral el pasado 2 de febrero, con una ventaja de 9,97 puntos sobre Quijano (48,93 % frente a 38,96 %), pero no logró el 50 % mas uno de los votos necesario para ser elegido en esa instancia, según los resultados finales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Otros tres candidatos participaron en la primera vuelta.

Según el calendario electoral, a partir de mañana será prohibido divulgar encuestas de cara a la segunda vuelta.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.