12 abr. 2025

El oficialista William Lai se impone en presidenciales de Taiwán con 40,3% de los votos

El candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te), se impuso en las elecciones presidenciales de Taiwán con un 40,2% de los sufragios, según los últimos datos difundidos por la Comisión Electoral Central (CEC).

Taiwán.jpg
El actual vicepresidente de Taiwán, William Lai, se impuso en las elecciones generales y será el nuevo jefe de Estado.

Foto: EFE

Con un 96% de las mesas escrutadas, Lai supera con holgura a los candidatos opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih (33,4%) y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je (26,3%), quienes comparecieron públicamente para reconocer su derrota.

Este resultado marca un triunfo sin precedentes en la historia democrática de Taiwán, que verá por primera vez al mismo partido presidiendo la isla durante tres mandatos consecutivos.

Con todo, todavía no está claro el resultado en el Yuan Legislativo (Parlamento), donde la tendencia actual sugiere que ninguno de los tres principales partidos obtendrá mayoría por sí mismo.

La elección de Lai, que se definió a sí mismo como un “pragmático trabajador por la independencia de Taiwán” en el pasado, augura un recrudecimiento de las relaciones con China, que considera la isla una provincia rebelde.

A lo largo de la campaña, el próximo mandatario prometió continuar las políticas de la actual presidenta, Tsai Ing-wen, para mantener la paz en el estrecho de Formosa: aumentar las capacidades militares, reforzar la independencia económica, estrechar los lazos con las principales democracias del mundo y construir un liderazgo basado en principios.

En esta línea, Lai no considera necesario declarar formalmente la independencia de Taiwán, argumentando que la isla ya funciona, de facto, como un país independiente bajo el nombre de la República de China.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.