05 abr. 2025

El opositor venezolano Piero Maroun fue detenido en Caracas, denuncia el antichavismo

La oposición de Venezuela denunció la detención arbitraria del secretario nacional del partido Acción Democrática (AD), Piero Maroun, por agentes “no identificados”, en un contexto de crisis política tras el cuestionado resultado oficial de las presidenciales, que dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

Piero Maroun

Foto: Plataforma Unitaria Democrática

El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, explicó, a través de X, que Piero Maroun “fue detenido por tres personas no identificadas obligándolo a abordar una camioneta”, en el momento en el que “cenaba con su esposa y cuñada en un restaurante” a las 22:20 hora local del viernes, en Caracas.

La información sobre la detención de Maroun, secretario nacional de Organización de AD, fue difundida en la misma red social por la líder opositora María Corina Machado, quien confirmó que los hechos se produjeron la noche del viernes, y exigió su libertad.

Puede interesarle: Chavismo y oposición toman las calles en plena crisis poselectoral en Venezuela

Tras el arresto, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), expresó que “la persecución y amedrentamiento contra los dirigentes de las fuerzas democráticas no cambiarán la voluntad del pueblo venezolano que (...) votó por Edmundo González Urrutia el pasado 28 de julio”, cuando se celebraron las presidenciales.

“A más de 12 horas de su desaparición, exigimos conocer su paradero, cómo se encuentra y demandamos su libertad inmediata”, expresó la PUD a través de X.

Por su parte, el partido Primero Justicia afirmó, también en X, que el gobierno de Nicolás Maduro “sigue violando DDHH” y “persiguiendo” a quienes exigen que se “respete la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio”.

Varios opositores y partidos exigieron la libertad de Maroun, una detención que se produjo a pocas horas de que el antichavismo participara en una “protesta mundial” en defensa de “la verdad”, en alusión a la “victoria” que —insiste la PUD— obtuvo González Urrutia en las presidenciales, según el “83,5%" de las actas que —aseguran— demuestran este triunfo, algo que desestima el Gobierno.

También puede leer: OEA aprueba resolución que pide publicar las actas electorales de Venezuela

Según el Ejecutivo, más de 2.400 personas han sido detenidas en el contexto de las protestas poselectorales, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro, lo que ha sido cuestionado por numerosos países y organizaciones internacionales.

Este viernes, 22 países y la Unión Europea solicitaron la “inmediata publicación de todas las actas originales” e hicieron un “llamado urgente” para que “las autoridades venezolanas pongan fin a la violencia y liberen a todos aquellos que han sido detenidos, incluidos representantes de la oposición”.

Lea más: Lula sugiere la idea de formar un gobierno de coalición en Venezuela o nuevas elecciones

Este llamamiento se unió al del Consejo Permanente de la OEA, que aprobó por consenso una resolución que exige a las autoridades venezolanas la publicación “de manera expedita” de las actas electorales.

Asimismo, apostó porque sea “una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela” respetar “los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.