01 feb. 2025

El oro alcanza un récord impulsado por incertidumbre

30806156

Récord. El precio del oro llegó a USD 2.798 la onza.

GENTILEZA

El oro alcanzó un récord ayer, funcionando como valor refugio frente a las incertidumbres en torno a la política económica de Donald Trump, e impulsado por el debilitamiento del dólar después de datos decepcionantes sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, según la agencia AFP.

De acuerdo con Susannah Streeter, especialista en mercados de Hargreaves Lansdown, “los inversores se refugian (en el oro) para hacer frente a una tormenta de imprevisibilidad” en las últimas semanas, especialmente debido a las amenazas de aranceles lanzadas por Donald Trump.

El presidente estadounidense anunció su intención de imponer 25% de aranceles sobre los productos provenientes de Canadá y México, que teóricamente están protegidos por un acuerdo de libre comercio, y 10% sobre los productos chinos a partir del 1 de febrero.

Ayer, el precio del oro alcanzó más de 2.798 dólares la onza, superando los 2.790,10 dólares alcanzados a finales de octubre.

La política comercial proteccionista prometida por Trump hace que, en teoría, el dólar sea más atractivo, ya que podría impulsar la inflación y, por lo tanto, obligar a la Reserva Federal (FED) a mantener sus tasas de interés a un nivel alto.

Más contenido de esta sección
Aunque los gremios celebran la reciente resolución del BCP para apoyar a productores afectados por la sequía, siguen apuntando a nuevas herramientas económicas ante la crítica situación.
Una multinacional con marcada presencia en México llegó para evaluar la producción cárnica. Desde Paraguay, es visto como una señal más de la posible habilitación de la carne paraguaya.
Paraguay verde, productivo y humano son pilares de la Estrategia de País 2025-2029, diseñada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con el Gobierno Nacional.