23 may. 2025

El Oscar permitirá que compitan filmes no presentados en salas de cine

Las películas que no hayan sido proyectadas en cines podrán competir por el Oscar este año, informó este martes la Academia en un cambio radical forzado por la pandemia del coronavirus.

premios oscar - reuters.jpg

A falta de un maestro de ceremonias, la organización anunció una larga lista de más de 40 presentadores.

Foto: Reuters

Tradicionalmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas requiere a las producciones una presentación de al menos siete días en salas para poder ser elegible al premio más cotizado del cine.

Pero los cines de Los Ángeles y las salas de proyección cerraron a mediados de marzo, sin una fecha a la vista para que reabran.

“Hasta nuevo aviso y solo para la 93 edición de los premios, los filmes que tuvieran sus planes de lanzamiento pero antes fueron lanzados en plataformas comerciales streaming pueden calificar”, señaló un comunicado.

La Academia, considerada la autoridad de la industria cinematográfica de Hollywood, insistió en que ver “la magia de las películas” en un cine es “inalterable e inquebrantable”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Sin embargo, la histórica y trágica pandemia de Covid-19 requiere esta excepción temporal a nuestras reglas de elegibilidad para los premios”, añadieron el presidente David Rubin y la directora general Dawn Hudson, citados en el texto.

Las películas estrenadas en cines de otras ciudades fuera de Los Ángeles también serán elegibles solo por este año.

Las nuevas reglas acordadas por los miembros de la Academia incluyen además unir en una misma categoría la mezcla y edición de sonido.

Se harán concesiones para producciones que serían presentadas en festivales cancelados, que servían para clasificar al premio.

La industria del cine ha tratado de adaptarse a los estragos que la pandemia ha causado, incluidos el lanzamiento de títulos que tuvieron que ser aplazados o cancelados.

El mes pasado los Globos de Oro fueron los primeros en relajar las reglas de entrada, permitiendo que las películas que hubieran planificado “de buena fe un estreno en cines” compitieran incluso si el lanzamiento fuera después cancelado.

Las organizaciones de otros grandes premios consultados por la AFP dijeron que era aún temprano para anunciar cambios.

La mayoría de los cines de Estados Unidos no tienen planes de reabrir hasta el verano, con excepción de Georgia (sur), que autorizó retomar operaciones desde este lunes, y Texas que lo hará en el corto plazo.

La Academia confirmó, sí, que la edición 93 de los premios Oscar se realizará el 28 de febrero de 2021 como estaba planeado.

Más contenido de esta sección
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.