19 abr. 2025

El padre Aldo Trento está con reposo por Covid-19

El sacerdote italiano Aldo Trento, encargado de la Fundación San Rafael, se encuentra con reposo en su domicilio, luego de haber dado positivo al Covid-19.

aldo trento.jpg

El padre Aldo Trento presta servicios en Paraguay desde hace más de 30 años.

Foto: Gentileza.

Aldo Trento, el sacerdote italiano radicado en el país desde hace décadas, se encuentra en su domicilio con reposo, controlado y asistido por sus médicos de cabecera, luego de haber sido contagiado con el Covid-19.

“Dentro de lo que es el cuadro de Covid-19 está evolucionando bastante favorable, él no estuvo internado, está en su casa, en reposo y asistido por sus médicos”, expresó Carolina Gómez, encargada de relaciones públicas de la Fundación San Rafael, en conversación con NPY.

Lea más: Senado reconoce labor del padre Aldo Trento

Manifestó que en estos días circularon varias informaciones falsas sobre que el padre está hospitalizado e intubado, inclusive este viernes está circulando por las redes sociales que falleció, lo que desmintió rotundamente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El está atravesando un cuadro de Covid-19, dentro de lo que significa eso, lo está llevando bastante bien a Dios gracias y esperamos que la ciudadanía rece y que pueda salir muy pronto victorioso de esto”, añadió.

Nota relacionada: Padre Trento, en cuidados intensivos, en un sanatorio

En agosto del 2018, la Cámara de Senadores otorgó un reconocimiento por su labor al padre Aldo Trento. El religioso lleva varios años al frente de una fundación que asiste a personas de escasos recursos y a enfermos terminales.

Aldo Trento presta servicios en Paraguay desde hace más de 30 años. Él se considera un paraguayo más. La fundación creada por el sacerdote brinda atención integral a enfermos terminales. Su labor incluso fue reconocida por el papa Francisco durante su visita al país en el 2015.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.