01 may. 2025

El padre de Bianchi dice que el piloto está grave pero estable y no se rinde

Roma, 14 oct (EFE).- El padre del piloto francés Jules Bianchi, Philippe Bianchi, aseguró hoy que su hijo, que está grave pero estable tras el accidente que sufrió en el Gran Premio de Japón, “no se rinde” y confió en que saldrá vencedor de “la carrera más importante”.

Philippe Bianchi (izq) y Christine Bianchi, padres del piloto francés de Fórmula Uno Jules Bianchi. EFE/Archivo

Philippe Bianchi (izq) y Christine Bianchi, padres del piloto francés de Fórmula Uno Jules Bianchi. EFE/Archivo

Philippe Bianchi se mostró esperanzado desde el hospital de Yokkaichi, en la ciudad japonesa de Mie, en el que el piloto está ingresado desde el pasado 5 de octubre, cuando fue operado de graves lesiones en la cabeza tras chocar con violencia contra una grúa que retiraba otro vehículo accidentado.

Según publica el diario italiano “La Gazzetta Dello Sport”, el padre del piloto comentó que los médicos hablan de “milagro” y dicen que “nadie nunca había sobrevivido a un accidente tan grave”.

También dijo que su fisioterapeuta personal, Andrea Ferrari, insiste en que “si hay alguien que puede lograrlo, es Jules, con su fuerza de voluntad”.

Explicó que los médicos “no se pronuncian”, porque no saben cómo evolucionará el gran daño que ocasionó el impacto.

En el hospital, Philippe Bianchi dijo “vivir una pesadilla”, no sólo por la situación de su hijo sino también por los problemas al comunicarse con los médicos. “Aunque son excepcionales y muy amables, no saben responder a mis preguntas, a pesar de que dicen que saben inglés”, se quejó.

Sin embargo, se mostró confiado en el tratamiento médico que está recibiendo su hijo, y destacó que el neurocirujano Alessandro Frati dijo que “Jules no hubiera recibido un tratamiento mejor en Italia”.

“Es muy duro. En una semana la vida de nuestra familia ha quedado destruida”, lamentó, aunque esperó poder trasladar a su hijo a Tokio, “donde todo será un poco más fácil”, algo que sólo ocurrirá cuando el estado de salud mejore.

Para mantener la esperanza, el padre de Jules Bianchi dijo tener como referente a Michael Schumacher.

“También con Schumacher pasaron meses antes de que saliera del coma, y ahora he leído que incluso el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, espera que pueda tener una vida casi normal. Espero poder decir lo mismo algún día”, declaró.

Philippe Bianchi agradeció el apoyo de los pilotos, el equipo y los seguidores, y aseguró haber recibido mensajes de ánimo y cariño de “muchísima gente” -Alonso, Massa, Hamilton, Rossi, Márquez y otros pilotos de Moto GP-.

Se mostró convencido de que Jules puede sentir el cariño y la energía, también de Marussia y Ferrari, que le han permitido confirmar “que Jules era realmente un piloto de la escudería”.

De hecho, recordó que tanto Marco Mattiacci, el director deportivo del equipo de Fórmula 1 escudería Ferrari, como el jefe del equipo Marussia, John Booth, estuvieron junto a Bianchi en el hospital y se congratuló de que su hijo “nunca haya estado solo”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.