04 feb. 2025

El padre de Michael Jackson fallece a los 89 años

Joe Jackson, el padre de Michael Jackson y arquitecto de los Jackson 5, murió esta madrugada en Los Ángeles (California, EEUU) a los 89 años, por complicaciones derivadas de un cáncer, informó la web TMZ, especializada en información sobre famosos.

jackson.jpg

Joe Jackson murió a los 89 años.

EFE.

Jackson había sido hospitalizado este mes a causa de ese cáncer terminal, según habían avanzado fuentes familiares. La publicación señaló el pasado día 22 que Jackson sufría de cáncer “desde hace un tiempo” y que se encontraba “en la última fase”, ya que la enfermedad llegado a ese punto “no podía ser tratada”.

Ese mismo día, durante la celebración de los Radio Disney Awards, Janet Jackson recogió un galardón en homenaje a su carrera y dio las gracias a su madre, Katherine, por haberla criado “con el amor más extravagante que se pueda imaginar” y a su “increíble padre”, Joe, que logró sacar “lo mejor” de ella.

Hace dos días, un tuit publicado en la cuenta verificada de Joe Jackson en Twitter presagiaba lo ocurrido hoy: “He visto más atardeceres de los que me quedan por ver. El sol sale cuando le llega el momento y, te guste o no, el sol se pone cuando le llega el momento”.

Nacido el 26 de julio de 1928 en Arkansas, Jackson se casó con Katherine en 1949 y tuvieron 10 hijos en común: Jackie, Tito, Jermaine, Marlon, Brandon (fallecido al poco de nacer), Michael, Randy, Rebbie, La Toya y Janet.

Joe Jackson también tuvo otra hija, Joh’Vonnie Jackson, con Cheryl Terrell, con la que supuestamente tuvo un romance durante 25 años.

El patriarca de los Jackson comenzó a trabajar en la carrera musical de sus hijos a comienzos de la década de 1960, cuando vivían en la localidad de Gary (Indiana), y allí apostó por Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y Michael para formar lo que posteriormente serían los Jackson 5 tras durísimos ensayos y actuaciones en competiciones locales y pequeños recintos.

Después, logró que apostaran por ellos en el Teatro Apollo de Harlem y tras actuar allí firmaron su primer contrato discográfico.

Así llegaría su primer sencillo, “Big Boy”, y el paso a las grandes ligas tras firmar por la Motown Records en 1969, con la que crearon éxitos como “I Want You Back”, “ABC”, “The Love You Save” o “I’ll Be There”.

Además del talento de su hijo más conocido, Michael Jackson, Joe también pulió la carrera de otra superestrella como su hija Janet, a quien le pagó sus primeras grabaciones y supervisó su álbum de debut.

El éxito no ocultó el lado oscuro de su personalidad, ya que a menudo se le acusó de sobrepasarse emocional y físicamente con sus hijos y él mismo lo admitió en una entrevista de 2010 con Oprah Wifrey: “Aquello hacía que no acabaran en la cárcel y les mantenía firmes”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.